abr 28º. 2023
Hola amigos acabo de cumplir 18 años y me gustaría empezar a utilizar tarjetas de crédito, me gustaría que me recomendaran cuál tarjeta solicitar primero, o por el contrario que hacer primero, algunos tips y sugerencias, acepto todos los consejos. Gracias de antemano
Actualizaciones de la comunidad
18 Comentarios
Ordenados(Trabajo por lo general )
Te recomiendo hacer un curso que luego anda gratis por aquí sobre finanzas o leer las discusiones sobre tdcs por ejemplo, para que comprendas un poco los términos antes de ponerlos a prueba o usar tdc o tdd.
De ahi en fuera, solo fintech, la mayoria de bancos te piden tener 23 años como minimo.
Nunca gastar mas de lo que puedes pagar, a tu edad y "finanzas" no recomiendo comprar nada a meses sin intereses, la tarjeta debe ser para ti y exclusivamente para ti, nunca realices lo de... le compro a fulanito algo a meses y el me lo va pagando porque al final solo terminaras regalando dinero y con una amistad menos.
Y empieza a ahorrar en una cuenta de debito, cuando tengas 100k ahorrados veras que te soltaran tarjetas de credito sin problemas, tienes hasta 5 años para juntarlos; exito.
Saludos.
PD.-Consejos que me hubiese haber atendido cuando me lo dio un ejecutivo de BBVA
CAPITULO 1.- Haciendo meritos para tener tu primera TDC.
- Todo ingreso a la tarjeta.
- No retires nada a menos que de verdad lo necesites, si acaso, separa un poco de efectivo por si llegases a necesitarlo. (En este punto, si o si separa efectivo, no sabes
cuando podrias necesitarlo, y como dice la ley de #$%&, si un cajero falla, te fallara a ti
- Todo gasto que no genere comision, que sea con pago de tarjeta
Haciendo esto, pronto tendras tu TDC
CAPITULO 2.- Ya tengo mi tarjeta ¿que sigue?
- Descarga la app PROMODESCUENTOS y date de alta como usuario.
- Monitorea segun tu tiempo y habilidad, de repente veras cosas que no sabias que existian y dentro de ti se formara un sentimiento que crecera con el tiempo segun vayas creciendo en conocimientos, algunas personas lo conocen con el nombre de "Primero compro, despues averiguo para que sirve"
- En este punto es importante que en una hojita de papel, escribas tus ingresos, y NUNCA NUNCA sobrepases la regla del "gano tanto - gasto tanto = tengo tanto" en este punto es importante que NUNCA aparezca un numero negativo
CAPITULO 3.- Ayudaaaaaaa
¿Quien desea aportar y continuar la lista compañeros? (editado)
Yo por eso le recomendé Nu como primera TDC, no para generar historial, sino para aprender a usar una TDC, porque si bien todas funcionan igual, Nu es mucho más amigable y fácil de entender. (editado)
Dales uso y después vas por la tarjeta de tu gusto. Igual puedes sacar una tarjeta de débito al mismo tiempo con cero comisiones o al menos con bajas del banco del que quieres la de crédito y depositar tus ingresos ahí.
Al momento de contratar la tarjeta de crédito que quieres, intenta pagar tu línea de crédito y dejarla en 0.
Puedes irte por la opción de contratar una con pocos requisitos para escalar a una mejor con el tiempo o por una que te ofrezca anualidad gratis el primer año como Banamex, BBVA (ésta es la excepción ya que debes ser cliente nuevo y contratar desde internet, sin tener tarjeta de débito previa) o Banorte.
Creo que mi último consejo es que, si haces el trámite en internet, cuidado con el ejecutivo ya que muchos vuelven a hacerlo con tal de ganar comisión y te pueden a echar a perder la promoción que te ofrecieron (a mí me pasó en Banorte que valieron dos años de anualidad gratis por el chiste de alguien). (editado)
Qué banco? El qué más te guste y este más cercano a tu domicilio de preferencia.
Luego TDC? Santander Zero y Hey u pueden ser tu primera tarjeta bancaria; puedes probar con nu para que aprendas a usar una TDC, pues es una tarjeta muy noble y la app es muy buena.
Es importante saber que si no tienes un ingreso fijo y estable mejor no saques una TDC
Y protégete contra en robo de identidad, es bien fácil hacerlo hoy en día xd (editado)
Siempre recuerda que las TDC no es dinero extra, son una herramienta, nunca gastes lo que no puedes pagar.
Cuando tengas una no te vayas con los amigos a gastar sin preocupaciones, lo mejor es que primero pases tus pagos mensuales como el plan de datos, Netflix o algo así a la TDC.
Siempre tener autocontrol!.
Saca una tarjeta de débito y primero usala, del banco que te sea más fácil para depositar y así ahorrarte comisiones.
Si tienes la posibilidad de sacar la tarjeta de hey banco garantizada o Santander Zero y aprende a usarlas, a mí me tomo unos tres meses para saber exactamente todo lo que tenía que saber de fechas y así.
Si no pudiste sacar estás como es mi caso, ve por nu, que considero es la mejor en cuestión de si tienes un problema y los beneficios que te da, si no de ahí te vas a rappi ya que tiene similares beneficios pero he escuchado que la atención al cliente no es la mejor.
Muy importante saber fechas y comisiones para sacarle el mayor procecho, primero pruébala gastando solo el dinero que tienes y no abuses de diferir compras y sacar cosas a msi, todo a su tiempo.
Va a sonar muy tonto, pero viendo vídeos te ayuda mucho o al menos a mí si lo hizo, pero una cosa es aprender la teoría y otra la práctica.
Las tres las solicité después de tramitar mi INE y RFC como Persona sin Actividad Económica porque no trabajaba ni necesitaba declarar.
En Nu me dieron $2,000 pesos, te la recomendaría pero últimamente dan mucho que desear, no dan aumentos y los créditos iniciales son una burla.
En Hey tramité la garantizada, es muy buena opción y me devolvieron la garantía en 9 meses más un pequeño aumento, la recomiendo más que la Nu.
En BBVA recibí $4,200, ha sido mi banco principal desde que tenía 15, siempre le metía dinero y la usaba, por eso al meter mi RFC en el sistema me ofrecieron la tarjeta de inmediato, la recomiendo mucho, dicen que no tiene meses sin intereses, pero es falso, entra en las mismas promos que las demás tarjetas de BBVA, el único problema es la anualidad, es de 321 más IVA, es baja a mi parecer y tiene un mayor peso el tener historial en un banco de verdad.
A los 6 meses me dieron la Rappi, esa es mi tarjeta favorita, me da mucho cashback aunque mi límite también se atascó. A los 9 meses me dieron otra BBVA pero con un límite muy superior, la acepté sólo para tener más capacidad de crédito en Buró, y a los 12 meses de tramitar mi primera tarjeta me dieron una Amex, excelente avance que tuve en sólo 12 meses, es cuestión de usar bien el crédito, no sobreendeudarse y mantener una buena relación con un banco en particular para que nos de buenos aumentos, en mi caso es BBVA, pero he visto que muchos inician en las tarjetas de crédito con el banco en el que tienen su nómina o su cuenta de ahorros, caso contrario es buena idea tramitar primero una tarjeta de débito, usarla para todo y el banco por sí solo ofrecerá el crédito. Recuerda que ciertos bancos requieren tener 20 o 21 años para otorgar una tarjeta. Saludos.