Lamentablemente esta oferta caducó el 26 abril 2022.
481° Expirado
8 Publicado el 15 abril 2022
Curso GRATIS de Tecnovigilancia con Constancia por parte de la COFEPRIS y MéxicoX


Acerca de esta oferta
Esta oferta ya no está disponible. Aquí tienes otras opciones que te pueden interesar:
Curso gratuito de TECNOVIGILANCIA por parte de la COFEPRIS en la plataforma MéxicoX con Constancia.
Te debes registrar en la plataforma para inscribirte, la fecha límite para la inscripción es el día de inicio del curso.
El curso inicia el 25 de Abril de 2022 y Finaliza el 03 de Junio de 2022.
Tecnovigilancia (20 horas)
mexicox.gob.mx/cou…out
Acerca del curso:
Este curso te proporcionará la información necesaria para que conozcas las actividades de Tecnovigilancia que tienen por objeto la identificación y evaluación de incidentes adversos producidos por los dispositivos médicos en uso, así como la identificación de los factores de riesgo asociados a éstos, con base en el registro y evaluación sistemática de las notificaciones de incidentes adversos, con el fin de determinar la frecuencia, gravedad e incidencia de los mismos para prevenir su aparición y minimizar sus riesgos.
Público objetivo:
Preferentemente:
• Integrantes del Sistema Federal Sanitario.
• Responsables de Centros Estatales de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.
• Responsables de Centros Institucionales Coordinadores de Farmacovigilancia/ Tecnovigilancia
• Responsables de Centros Institucionales de Farmacovigilancia/ Tecnovigilancia.
• Verificadores/ Dictaminadores.
• Profesionales de la salud (médicos, enfermeras, químicos, odontólogos, bacteriólogos, optometristas, ingenieros biomédicos).
• Técnicos, auxiliares de la salud.
• Todo aquel profesional relacionado con las ciencias de la salud humana.
• Profesionales de la salud del grupo de trabajo de la Región de las Américas interesados en la regulación Mexicana en Dispositivos Médicos.
Perfil de ingreso:
• Autodidacta
• Alto sentido de responsabilidad y compromiso
• Capacidad de análisis
• Habilidades básicas en el uso y manejo de internet
• Recomendable contar estudios de nivel licenciatura
Perfil de egreso:
Al finalizar el curso el participante identificará las actividades para la implementación de la vigilancia y la seguridad de los dispositivos médicos en el país, acorde a la regulación sanitaria vigente; así como los formatos empleados en la notificación y registro de incidentes adversos ante la autoridad sanitaria correspondiente, con el fin de prevenir su aparición y minimizar sus riesgos.
Contenido:
1. Antecedentes Históricos de la Tecnovigilancia
2. Marco regulatorio de la Tecnovigilancia
3. Suplemento para Dispositivos Médicos de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, FEUM
4. Criterios para la clasificación de dispositivos médicos con base en su nivel de riesgo sanitario del Suplemento para Dispositivos Médicos de la FEUM, cuarta edición
5. Gestión de riesgos de un dispositivo médico en pre-comercialización
6. Marco Conceptual de la Tecnovigilancia
7. Guía administrativa para dar aviso de alta, modificaciones o baja de unidad y/o responsable de Tecnovigilancia
8. Notificación de Incidentes Adversos
9. Guía administrativa para la integración del Informe de Tecnovigilancia
10. Manual de Procedimientos Normalizados de Operación de las Unidades de Tecnovigilancia del Sistema Nacional de Salud.
Preguntas frecuentes:
¿El curso tiene un costo? No, el curso es totalmente gratuito.
¿Qué significa curso a ritmo propio? Significa que todo el contenido está disponible desde el inicio del curso y las actividades se pueden realizar durante todo el tiempo que dure (desde su apertura y hasta la fecha de cierre).
¿En qué horario puedo realizar el curso? El curso está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
¿Cuánto tiempo dura el curso? El curso está diseñado para realizarse en veinte horas aproximadamente.
¿Cuál es el puntaje mínimo para aprobar el curso? El mínimo para acreditar el curso es el ochenta por ciento (80 %).
¿Cuándo y cómo descargo mi constancia de participación? Podrás descargar tu constancia de participación una vez que hayas obtenido un porcentaje aprobatorio, la opción la encontrarás dentro del curso en la pestaña de “Progreso”.
Te debes registrar en la plataforma para inscribirte, la fecha límite para la inscripción es el día de inicio del curso.
El curso inicia el 25 de Abril de 2022 y Finaliza el 03 de Junio de 2022.
Tecnovigilancia (20 horas)
mexicox.gob.mx/cou…out
Acerca del curso:
Este curso te proporcionará la información necesaria para que conozcas las actividades de Tecnovigilancia que tienen por objeto la identificación y evaluación de incidentes adversos producidos por los dispositivos médicos en uso, así como la identificación de los factores de riesgo asociados a éstos, con base en el registro y evaluación sistemática de las notificaciones de incidentes adversos, con el fin de determinar la frecuencia, gravedad e incidencia de los mismos para prevenir su aparición y minimizar sus riesgos.
Público objetivo:
Preferentemente:
• Integrantes del Sistema Federal Sanitario.
• Responsables de Centros Estatales de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.
• Responsables de Centros Institucionales Coordinadores de Farmacovigilancia/ Tecnovigilancia
• Responsables de Centros Institucionales de Farmacovigilancia/ Tecnovigilancia.
• Verificadores/ Dictaminadores.
• Profesionales de la salud (médicos, enfermeras, químicos, odontólogos, bacteriólogos, optometristas, ingenieros biomédicos).
• Técnicos, auxiliares de la salud.
• Todo aquel profesional relacionado con las ciencias de la salud humana.
• Profesionales de la salud del grupo de trabajo de la Región de las Américas interesados en la regulación Mexicana en Dispositivos Médicos.
Perfil de ingreso:
• Autodidacta
• Alto sentido de responsabilidad y compromiso
• Capacidad de análisis
• Habilidades básicas en el uso y manejo de internet
• Recomendable contar estudios de nivel licenciatura
Perfil de egreso:
Al finalizar el curso el participante identificará las actividades para la implementación de la vigilancia y la seguridad de los dispositivos médicos en el país, acorde a la regulación sanitaria vigente; así como los formatos empleados en la notificación y registro de incidentes adversos ante la autoridad sanitaria correspondiente, con el fin de prevenir su aparición y minimizar sus riesgos.
Contenido:
1. Antecedentes Históricos de la Tecnovigilancia
2. Marco regulatorio de la Tecnovigilancia
3. Suplemento para Dispositivos Médicos de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, FEUM
4. Criterios para la clasificación de dispositivos médicos con base en su nivel de riesgo sanitario del Suplemento para Dispositivos Médicos de la FEUM, cuarta edición
5. Gestión de riesgos de un dispositivo médico en pre-comercialización
6. Marco Conceptual de la Tecnovigilancia
7. Guía administrativa para dar aviso de alta, modificaciones o baja de unidad y/o responsable de Tecnovigilancia
8. Notificación de Incidentes Adversos
9. Guía administrativa para la integración del Informe de Tecnovigilancia
10. Manual de Procedimientos Normalizados de Operación de las Unidades de Tecnovigilancia del Sistema Nacional de Salud.
Preguntas frecuentes:
¿El curso tiene un costo? No, el curso es totalmente gratuito.
¿Qué significa curso a ritmo propio? Significa que todo el contenido está disponible desde el inicio del curso y las actividades se pueden realizar durante todo el tiempo que dure (desde su apertura y hasta la fecha de cierre).
¿En qué horario puedo realizar el curso? El curso está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
¿Cuánto tiempo dura el curso? El curso está diseñado para realizarse en veinte horas aproximadamente.
¿Cuál es el puntaje mínimo para aprobar el curso? El mínimo para acreditar el curso es el ochenta por ciento (80 %).
¿Cuándo y cómo descargo mi constancia de participación? Podrás descargar tu constancia de participación una vez que hayas obtenido un porcentaje aprobatorio, la opción la encontrarás dentro del curso en la pestaña de “Progreso”.
Más detalles de tienda
Actualizaciones de la comunidad
8 Comentarios
OrdenadosYa actualize el link amigo, en la descripción debajo del título del curso, disculpa bro.
Si bro ya actualize la publicación, de cualquier forma:
https://mexicox.gob.mx/courses/course-v1:COFEPRIS+TECN22042X+2022_03/about (editado)
Esa la baje de Google jaja