jul 17º. 2022
Ayer encontré en Walmart una bocina con lámpara de colores en $510.43 (pesos mexicanos). Tenía una etiqueta amarilla y varios códigos de barras. La pasé por un escáner y me arrojaba el precio de $0.01 (pesos mexicanos). Al tratar de pagarlo me dijeron que estaba dado de baja en sistema. Hablé con el encargado del departamento y me dijo que está dado de baja porque se va el artículo a 'donación', pero que si lo quería regresara al día siguiente y lo darían de alta.
Regresé al día siguiente y me lo entregaron pero me lo querían cobrar al precio original. Lo revisé en el checador de precios y me deba el precio al que lo ví originalmente (0.01 centavos de peso mexicano). Me dijeron que me lo cobrarían en $510.43 y no me lo llevé.
¿Es legal esto que hicieron o deben de respetar el precio?
Aclaro que no me interesaba tanto el artículo sino más bien la anécdota de decir que me costó 0.01 centavos en Walmart
Regresé al día siguiente y me lo entregaron pero me lo querían cobrar al precio original. Lo revisé en el checador de precios y me deba el precio al que lo ví originalmente (0.01 centavos de peso mexicano). Me dijeron que me lo cobrarían en $510.43 y no me lo llevé.
¿Es legal esto que hicieron o deben de respetar el precio?
Aclaro que no me interesaba tanto el artículo sino más bien la anécdota de decir que me costó 0.01 centavos en Walmart
Actualizaciones de la comunidad
Discusiones Populares
10 Comentarios
OrdenadosSiempre las tiendas hacen eso de que no puedes comprarlo por x razón y hasta esconden los artículos para que los propios trabajadores se los lleven.
Ya queda en cada quien pelearse y estar ahí por horas peleando por algo que incluso puede no ser tan necesario.
Digo ya queda en ti estar ahí horas y pelear te.
Hay un canal de Youtube de un chavo que precisamente caza estás ofertas y hasta sube sus experiencias cuando los de las tiendas se ponen necios y hasta agresivos