Tarjeta de crédito invex, devolución de anualidad

feb 18º. 2023
Hola promodescuenteros espero alguien pueda orientarme en este caso que le pasó a mi novia.

Contrato la tarjeta invex Volaris con la promoción del primer año de anualidad gratis, al cumplir el primer año olvidó cancelarla para evitar el cobro de anualidad.

Habían pasado unos días desde el cobro y se comunicó solicitar la cancelación de la tarjeta y la devolución proporcional de la anualidad, pero se negaron a realizar la devolución “por políticas del banco” le ofrecieron solicitar un préstamo en el que pagaría intereses y de esta forma le condonarían la anualidad.

Al final después de muchas llamadas y casi un mes del cobro de la anualidad pago la tarjeta y ya en ceros llamo para cancelarla. En esta llamada le ofrecieron los préstamos para condonar el 100% de anualidad o solo devolverle el 25% y la cancelación de la tarjeta. No acepto ninguna opción y solo cancelo la tarjeta.

Leyendo por internet encontramos notas que hacen referencia a esta Circular del DOF donde comentan que puedes solicitar la devolución del porcentaje correspondiente a la anualidad no usada. Con esta información metió una queja en la confusef donde Invex respondió lo siguiente.

825612-2IESP.jpg

Después de esta respuesta negativa, llamo a condusef donde le comentaron que podría continuar con el proceso de conciliación de forma presencial.

La duda en todo esto es si realmente es una ley aplicable para los bancos, si vale la pena y creen que logre obtener la devolución del dinero que fueron aproximadamente $2700. Así como sus experiencias, si alguien ha estado en esta misma situación.
Actualizaciones de la comunidad
Nuevo comentario

19 Comentarios

Ordenados
Avatar
  1. Avatar
    Muchos bancos te cobran la anualidad por año vencido, eso quiere decir que en realidad la anualidad la cobran al final del primer año, no que el primer año sea gratis.
    Avatar
    En el caso de INVEX, es año por adelantado. Así que cubre 2023-2024
  2. Avatar
    Me sorprende que invex prefiera pelear el asunto y no devolver la comisión, que hubiera sido más barato...
    Avatar
    A mi igual, en mi caso, prefirieron decirme que acuda a CONDUSEF o que pague mi anualidad para cancelar, no hay más.
  3. Avatar
    Claro que existe la circular en el DOF

    "8. DEVOLUCIÓN DE REMANENTES DE COMISIONES
    8.1Tratándose de Créditos, depósitos bancarios de dinero o cualesquier otras operaciones activas, pasivas o de servicios documentadas en los contratos de adhesión a que se refiere la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, de conformidad con los cuales las Entidades Financieras que los celebran cobren, de forma anticipada, Comisiones por periodos determinados, dichas Entidades Financieras deberán sujetarse a lo previsto en el presente numeral.
    En el evento en que el Cliente respectivo ejerza el derecho a dar por terminado el contrato de adhesión correspondiente, la Entidad Financiera de que se trate deberá devolver a aquel el importe remanente de la Comisión que resulte del cálculo siguiente:
    a)Se dividirá (i) el número de días contados entre la fecha de terminación del contrato, excluyendo ese día, y la que deba corresponder a la conclusión del periodo por el cual se haya cobrado la Comisión respectiva, incluyendo ese día, entre (ii) el número total de días previstos para dicho periodo, incluyendo el primer y último día de ese periodo, y
    b)El resultado obtenido del cálculo señalado en el inciso a) anterior se multiplicará por el importe de la Comisión que la Entidad Financiera haya cobrado.
    Como excepción a lo dispuesto por este numeral, las Entidades Financieras no estarán obligadas a devolver el remanente de la Comisión anteriormente referido en caso que el número de días correspondiente al subinciso (i), del inciso a), del párrafo anterior, sea igual o menor a treinta."


    Ese es el extracto que te interesa.

    y estos son los datos de la circular

    DOF: 11/04/2016CIRCULAR 8/2016 dirigida a las instituciones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple reguladas, relativa a la Modificación a la Circular 22/2010 (Devoluciones y Comisión por Prepago).Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.CIRCULAR 8/2016

    A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO MÚLTIPLE REGULADAS:
    ASUNTO:MODIFICACIÓN A LA CIRCULAR 22/2010 (DEVOLUCIONES Y COMISIÓN POR PREPAGO)


    DOF
    Avatar
    Básicamente el costo anual se divide entre 365 y el resultado se multiplica por los días que no disfrutaste el beneficio de tu anualidad y eso te tienen que devolver. ¿Es correcto?
  4. Avatar
    Acá hay que checar si no lo devuelve el banco por si mismo, aunque los que te atienden por tel digan que no...Bancomer por ejemplo lo devuelve automáticamente a una cuenta de débito si es que la tienes... entiendo que en invex tu novia no tiene...mándala a consusef
    Avatar
    ¿La devolución es proporcional a los dias que "usaste" la tarjeta después de que la cobraran o si devuelven todo si es a los pocos dias de que la cobren?.
    Estoy por cancelar una BBVA Crea, y ya me cobraron la anualidad (se supone que se cobra en Marzo y la cargaron al estado de Febrero)
    Ya tengo el saldo suficiente para liquidarla (junto a la anualidad)
    Pero el Lunes iria a cancelarla, ¿como cuantos dias tardan en devolver?(me quedaria con la de debito, pero la de credito ya no la quiero)
  5. Avatar
    Esos babosos de invex son de lo peor, a todos les quieren condicionar las cosas a préstamos con intereses
  6. Avatar
    Estoy en una situación similar, traté de cancelar desde el mes 11 sin embargo siempre estaba ocupada casualmente su línea de cancelaciones, cuándo por fin pude contactar, resulta que la anualidad ya se había cobrado y tenía que pagar para cancelar. Traté de que bonificaran mi anualidad pero no quisieron hacerlo, así que pedí que me cancelarán pero que no les pagaría y básicamente me dijeron que mejor me vaya a la CONDUSEF por que ellos no me cancelarán hasta que pague anualidad.
  7. Avatar
    Yo he querido sacar la tarjeta para aprovechar el vuelo, pero mejor no con todas las malas historias de cargos no reconocidos y mal servicio a cliente, que tu novia pelee su cargo aunque sea para sentar un precedente. Cada vez son más los casos donde las empresas se niegan a llegar a una conciliación 
  8. Avatar
    Les cuento mi experiencia, el primer año gratis de cajon. Un mes antes de cumplir el aniversario deje la tarjeta en 0 y llame para cancelar, pero me ofrecieron perdonar la anualidad y aumento de credito. Así que continúe. Y este año volví a marcar, igualmente con un mes de Anticipación y dejándola en ceros, y por segundo año me volvieron a ofrecer anualidad gratis y aumento de línea, 😁
  9. Avatar
    Saqué la Invex Volaris 2 para aprovecharla en unos viajes que estaré haciendo estos meses con mi familia, pero ya tengo más que agendado cancelarla al mes 9
    Avatar
    Hazlo, realmente no es tan buena tarjeta y su atención es pésima.
  10. Avatar
    Yo tengo invex desde hace unos 4 años, cada mes 10 marco para pedir informes de cancelación y siempre me regalan la anualidad, me dan un folio, aparece el cargo en el estado de cuenta, marco de nuevo y me condonan el estado de cuenta

    Hasta ahorita no he tenido ningún problema, casi no hablo a atención al cliente

    Han aumentado mi línea de crédito al triple, veré qué pasa este año al querer cancelarla

    Sin cargos no reconocidos en ninguna de mis tarjetas (editado)
  11. Avatar
    Cuando las tarjetas te dicen que te dan el primer año sin anualidad, en realidad solo te aplazan el cobro a año vencido.
    Si ya usaste la tarjeta un año y no has pagado ninguna anualidad, no les vas a ganar.
    Ya me pasó con otro banco, me acababan de cobrar la anualidad y me explicaron las letritas (no publicadas) de la promoción.
Avatar