En diciembre mi tarjeta American Express por una recarga de 300 me regalaban otros 300, y pues realicé tres de 300 y me regalaron otros 900, total que tenía de saldo 1850 por los 50 de la compra de la tarjeta, en enero la utilicé en dos ocasiones y me quedaron como 1400 pasaditos, viendo en esta aplicación que había promoción de los nuevos vasos, entré a mi aplicación y oh sorpresa tenía de saldo 96 pesos, fui a la última sucursal en donde compré el día 22 de enero y me dieron el teléfono 01 800 para que me comunicara, llamé y puse la queja, me dieron un folio para dar seguimiento supuestamente quedaba resuelto entre 24 y 48 horas, Porque al parecer compraron dos termos, uno 650 y el otro de 689 en ciudad de México en sucursal OASIS I, y yo vivo en Hermosillo Sonora… Al día 14 de febrero, ya tuve respuesta por parte de Starbucks donde se deslinda, ya que el uso de las tarjetas de responsabilidad del titular, volví a llamar obviamente para decir que no estaba conforme con la solución, y que necesitaba una investigación de quién recogió ese pedido, ellos al tener cámaras y al entregar un pedido que se hizo en línea deben detener los datos de la persona que recogió, y por supuesto que también levante la queja en Profeco, solamente que lo hice a través de correo electrónico, Profeco ya me solicitó algunos datos y ya tengo fecha de emplazamiento para el 29 de marzo; Hoy con tantos medios digitales y redes sociales que se pueden utilizar para quemar una marca, no sé cómo éste establecimiento se está arriesgando, Siendo una franquicia internacional, no sé cómo no tomar medidas más seguras para evitar este tipo de fraude, porque no es otra cosa que es un fraude el programa Starbucks Rewards, tienen una fuerte campaña publicitaria con promociones para pertenecer a Starbucks Rewards y al parecer somos muchas personas a quienes nos ha sucedido lo mismo, en otra publicación le pasó a una persona de Aguascalientes y le hicieron compra con su tarjeta en Ciudad de México, a otra de Monterrey también usaron su tarjeta en Ciudad de México, alguien más comentó que vive en Ciudad Juárez y le hicieron compras en Ciudad de México; mucha casualidad que a todos nos han robado en Ciudad de México… cabe mencionar que mi tarjeta física la tengo en mi cartera y
solo realicé 3 compras con mi tarjeta digital…

Agradezco tu comentario y punto de vista, Incluso ya había pensado en hacer un video, pero la verdad me da más pena a mí… y por supuesto que defiendo mi punto de vista, porque siento como si se estuviera defendiendo un robo, porque es una compañía “reconocida”… de ésto hace 15 días que me di cuenta y hasta hoy lo compartí porque en las publicaciones de esta aplicación veo que hay muchas personas en la misma situación, y si no se comparte como lo que estoy haciendo, se le va a seguir viendo la cara muchas más personas, a mi me hubiera gustado haber leído esto antes de adquirir una tarjeta la verdad, porque prácticamente es mi primera experiencia en este programa, y ya cada quien sabrá que tanto recargar en sus tarjetas que son tan vulnerables; yo por mi parte cumplo con compartir lo que me sucedió; que si la clonaron, que si la hackearon, que si el personal de Starbucks usa las tarjetas, que si el personal que administra la app hace mal uso de los datos personales… pues apenas ellos saben, recuerden que en todo hay mafias… (ntp no tomé en mal plan tu comentario, y si a una persona le sirve mi experiencia, me quedo con eso)
Es algo que hasta en los bancos pasa y no por eso vamos a decir que los bancos son un fraude.
Es algo que hasta en los bancos pasa y no por eso vamos a decir que los bancos son un fraude.
Y como es posible que también adivinaran mis datos personales, Una tarjeta que ya está dada de alta en una cuenta, no se puede volver a dar de alta en otra, Para abrir sesión necesitas forzosamente los datos personales y contraseña obviamente… es mi punto de vista, ya que este programa ofrece recompensas y beneficios al pertenecer a él, y casualmente se están clonando bastantes tarjetas, y la respuesta que dan, es que es responsabilidad del titular el uso de esa tarjeta, y para mi punto de vista tiene cero seguridad en caso de que se estén clonando, O también está la posibilidad de qué el mismo personal que administra la aplicación, estoy haciendo mal uso de los datos
promodescuentos.com/share-deal/675923
Como ya te dijo, hasta en los bancos LOS BANCOS pasa.
Esperemos, porque su primera respuesta es que el uso de la tarjeta es responsabilidad del titular y es obvio, pero cuando los datos están expuestos, Ya no sólo está en manos del titular el buen uso de la tarjeta… Y entiendo que habrá personas que tengan una mejor experiencia o que trabajen para la compañía 🤷🏻♀️
Alguien pudo haber hecho un código de barras de 16 dígitos y te tocó la suerte que fuera tu número de tarjeta. No tienen que tener tus contraseñas o información personal.
Entiendo tu frustración y esperemos que te den respuesta favorable, pero ya estás descalificando todo un programa de beneficios y suponiendo cosas.
Con los bancos pasa lo mismo, los bineros se dedican a generar números de tarjetas y usarlas en sitios online.
Ojalá puedas solucionarlo, pero definitivamente no es un fraude por parte de Starbucks como compañía.
Sí, pero los bancos resuelven con una investigación, no lavándose las manos diciendo que es responsabilidad del titular, es algo que todo mundo sabemos, el uso de una tarjeta de responsabilidad del titular ; pero si existen la clonación es, La empresa debe de estar preparada para este tipo de situaciones y al menos a hacer como que realizó una investigación, para dar una respuesta, ya que en menos de dos días te dicen que no procede la queja
Pues creo que somos varios a los que nos han clonado; y la empresa no está haciendo nada, sólo se está lavando las manos y dando más publicidad un programa que está demasiado expuesto a la clonación
Pues ojalá y sí, por lo pronto ya tengo emplazamiento con la compañía en las oficinas de Profeco; porque tal vez para muchas personas 1339 pesos no sea mucho, pero no están los tiempos ni para regalar el dinero, ni para permitir que una compañía se burle de las personas con un programa tan vulnerable al hackeo y no se haga nada
( Espero no sientas mal plan mi mensajito, pero sentí feito como les contestas como defendiendo tu punto, cuando ya varios coinciden que quizá no es como tú dices )
Uy no entonces te falta mucho. Qué crees que pasa con las tarjetas digitales? O los pagos en línea? Así como dices eso hacen los bancos a muchos.
Agradezco tu comentario y punto de vista, Incluso ya había pensado en hacer un video, pero la verdad me da más pena a mí… y por supuesto que defiendo mi punto de vista, porque siento como si se estuviera defendiendo un robo, porque es una compañía “reconocida”… de ésto hace 15 días que me di cuenta y hasta hoy lo compartí porque en las publicaciones de esta aplicación veo que hay muchas personas en la misma situación, y si no se comparte como lo que estoy haciendo, se le va a seguir viendo la cara muchas más personas, a mi me hubiera gustado haber leído esto antes de adquirir una tarjeta la verdad, porque prácticamente es mi primera experiencia en este programa, y ya cada quien sabrá que tanto recargar en sus tarjetas que son tan vulnerables; yo por mi parte cumplo con compartir lo que me sucedió; que si la clonaron, que si la hackearon, que si el personal de Starbucks usa las tarjetas, que si el personal que administra la app hace mal uso de los datos personales… pues apenas ellos saben, recuerden que en todo hay mafias… (ntp no tomé en mal plan tu comentario, y si a una persona le sirve mi experiencia, me quedo con eso)
Justo por eso quise aprovechar la promoción de mi tarjeta, al recargar 300, me daba otros 300 y mis 2 hijas querían termos, así prácticamente yo estaría pagando la mitad del termo, pero no contaba con la astucia de alguien más, que se compraría 2 termos con mi dinero … pero ni hablar, haber qué pasa
Yo soy Shuyita, pero por ahí anda otra discusión de alguien de Aguascalientes, y en los comentarios alguien de Juárez y Monterrey también les pasó lo mismo, y quien sabe cuantos más que no están en ésta app, y los que faltan