Hola promodescuenteros vengo a que me cuenten su expreciencia u opinion acerca de los seguros de gastos medicos,en unos dias cumplo 30 y pensaba regalarmelo de cumpleaños pero ya cheque como 20 aseguradoras y namas no le entiendo, asi que me podrían recomendar o comentar a su experiencia de uno porfa
15 Comentarios
OrdenadosEl costo es un factor importante, pero analiza las quejas que se tienen en el CSNF y busca las que menos tengan o las que resuelvan a favor del cliente. METLIFE es de las peores!
Si eres asalariado, es excelente forma para deducir impuestos y te devolverán un X% cada año con tu declaración anual (tampoco garantizado).
Busca la solvencia de las aseguradoras, que no te engañen con que tienen para 30 veces cubrir a todos sus asegurados, ya que ese número se basa en estimaciones cuando todos solicitaran el monto mínimo de devolución. Y no para casos promedio o graves (cancer).
La idea es no usarlo, así que ten en mente que lo pagado fue tirado a la basura.
Otro aspecto, es revisar los doctores y especialidades que están en su lista o red, Yo en lo personal llamé a algunos de ellos y para METLIFE ya el 30% de los que llamé, tenían tiempo que no pertenecían a la red. Así que ojo, por más que te digan que cuentan con 50K doctores, la realidad será que son doctores recien egresados.
Un asesor de ventas (eso es lo que son), te dirán que necesitas cobertura internacional, el top de hospitales, cobertura ilimitada y demás, todo por un monto extra. ANALIZA si tu viajas al extranjero y si esos hospitales top te quedan en tu círculo de donde vives y trabajas.
El más importante y que nadie te cuenta, es que una vez que te pagan un evento, para la renovación de tu póliza del siguiente año ya viene excluida dicha condición. Ejemplo, tuviste gastritis y te operaron, para el siguiente año cualquier enfermedad relacionada al estómago está excluida; claro tu póliza no baja de precio al contrario se actualizará acorde la inflación + X porcetanje para no demeritar sus ganancias.
Y hay más historias de terror y éxito de estas pólizas, así que ni son la gloria ni útiles para todas ocasiones.
saludos
Sería cuestión de investigar bien
Conoce y entiende bien lo que compras, que te cubre y cuánto tiempo debes de tener con el seguro para que te cubra ciertos padecimientos.
Conoce tu deducible y coaseguro así como el monto de honorarios médicos que cubre.
El tener un seguro no te va a evitar que no pagues nada al hospital (no lo más económicos por lo menos).
Hay cosas no relacionadas con el padecimiento que los seguro no cubren y esto puede aumentar tu cuenta hospitalaria (ciertos medicamentos y materiales), supe de médicos que usaban medicamentos o cosas para tratamientos no relacionadas con la enfermedad para querer cobrar más y al final lo terminaba pagando el paciente.
Desde mi punto de vista, Bupa y Vumi son muy buenos, pero caros... (editado)
Consíguete un asesor de seguros hay muchos y no te cobran ni más ni menos te cobran lo mismo que el seguro directo, lo que ellos ganan aparte una comisión por la aseguradora por llevar cuentas y normalmente los asesores tienen entre 4 o 5 aseguradoras en su portafolio
mapfre.com.mx/par…us/