¿Que tan seguro es comprar celulares en Facebook Marketplace?

abr 19º. 2022
Lo pregunto en el sentido de riesgos (He escuchado que hay gente que luego de la venta te bloquea el teléfono por IMEI, que te asaltan al irte, etc).
Actualizaciones de la comunidad
Nuevo comentario
Mejores comentarios
Avatar
Es muy subjetivo, como comentan arriba es casi ee logica y sentido común, si ves una publicación donde el equipo te lo entregan en caja original, con nota de compa o factura accesorios etc y se quedan de ver en un lugar muy publico, (plaza comercial, banco, incluso me ha tocado que algunos piden verde en alguna comisaría) pues te das cuenta que es relativamente seguro, ya si vez s un tipo que te vende un teléfono sin caja sin nada, aplican la clásica de "solo linea con telefonías nuevas" o "se desbloquea fácil" te pide verde en el metro o qlgun lugar medio solo pues ya sabes que le tiras. Otra es nunca ir solo siempre trata de ir acompañado. Yo llevo años vendiendo y comprando no solo teléfonos si nos mas cosillas y aplicando estas sencillas reglas todo me ha salido bien
Avatar
“Nunca he comprado un celular en marketplace pero me siento con la autoridad para decirte que no conviene porque creo que es peligroso”.

Obviamente hay muchas cosas en las que uno se debe fijar porque si hay gente aprovechada, pero si tomas las medidas correctas puede ser un buen trato.
Quédate de ver en un lugar público (plaza o metro) y que alguien te acompañe si es posible.
Normalmente busco teléfonos que vengan en caja (ellos mismos lo promocionan como “caja que coincide con imei), son algo más caros pero es más seguro). Desde que lo estás tratando pregúntale bien si no tiene ninguna falla y puedes hacerle las pruebas que necesites.
Ya en las pruebas checa todo. Métete a la página del ift para que cheques que no viene bloqueado el imei, prueba todas las funciones del teléfono, desde la pantalla hasta que cargue con una power bank, llamada con tu chip, bocina, que encuentre redes wifi, cámaras.
El vendedor no se pondrá nervioso cuando andes haciendo las pruebas si el teléfono está bien.
Y antes de comprar checa el perfil de vendedor del vendedor para que veas su reputación si tiene y qué otras cosas ha vendido. Yo busco no comprar en perfiles que ofrecen muchos teléfonos porque seguramente son robados, así que checo que en el perfil tengan otras ventas pero de artículos diferentes. Como cualquiera que de repente vende un radio, luego un cel, después un mueble, luego otro cel.
Y si el perfil de vendedor está ligado a una cuenta real (luego la gente crea perfiles donde solo venden) es más seguro también.
Llevo comprando presencialmente como 12 años (antes de que existiera marketplace lo hacía en segundamano.mx y en mercadolibre cuando recién empezaba) y nunca he tenido problemas con los teléfonos ni con que me caiga reporte después.
Así que dale si te interesa, y principalmente no te gas reparo en decir “siempre no” si algo no te convence. Luego puede dar pena o flojera que después de hacer el viaje regreses sin comprar, pero mejor perder un par de horas que tu dinero.
Avatar
Nada seguro, debes aplicar el sentido común....
Avatar
Mira yo también estuve en tu dilema, pero leyendo, conociendo casos y experiencias, etc. Puedo decirte que es un volado, no niego que hay quienes si venden a la buena pero abundan más los Brayan y los Kevin que revenden los celulares que se acaban de robar y buscan deshacerse de ellos rápido. Hay unos que son bien abusados y andan aplicando la de que si el cel lo bloquean por IMEI pues le generan uno falso de otro cel y lo hacen pasar como que si funciona y lo checas y si jala pero a los meses de la nada se va a ir la señal por qué ya bloquearon ese IMEI del otro cel dónde lo sacaron.

Esta es solo una tranza de las que hacen con los celulares solo para que salgan, si tú quieres comprar uno asegúrate que te dé la caja donde se vea el IMEI y que coincida con el del cel, además de todo lo básico de que funcione.

Si te da el puro cel y un cargador generico de 20 pesos yo desconfiaría mucho
14 Comentarios
  1. Avatar
    Nada seguro, debes aplicar el sentido común....
  2. Avatar
    Como te dicen arriba neta es cuestión de usar la cabeza unos segundos nada más xD, sobre todo con sus publicaciones de celulares nuevos casi regalados, pero si no te puedes resistir a esas ofertas date y luego nos compartes tu experiencia igual hay gente que no ha tenido problemas con equipos comprados pero pues dependerá mucho del vendedor
  3. Avatar
    Es muy subjetivo, como comentan arriba es casi ee logica y sentido común, si ves una publicación donde el equipo te lo entregan en caja original, con nota de compa o factura accesorios etc y se quedan de ver en un lugar muy publico, (plaza comercial, banco, incluso me ha tocado que algunos piden verde en alguna comisaría) pues te das cuenta que es relativamente seguro, ya si vez s un tipo que te vende un teléfono sin caja sin nada, aplican la clásica de "solo linea con telefonías nuevas" o "se desbloquea fácil" te pide verde en el metro o qlgun lugar medio solo pues ya sabes que le tiras. Otra es nunca ir solo siempre trata de ir acompañado. Yo llevo años vendiendo y comprando no solo teléfonos si nos mas cosillas y aplicando estas sencillas reglas todo me ha salido bien
  4. Avatar
    Es como si compraras en un tianguis, así de fácil, ya sabrás tu si te arriesgas.
  5. Avatar
    Yo también ya llevo varios años comprando y vendiendo por Marketplace y lo que te comenta @alex.rodriguezcantero es muy cierto, me hubiera gustado que alguien me orientara cuando empecé.
  6. Avatar
    Es un volado, yo vendo bastante por marketplace y la verdad tienes que ver todas las señales de las personas que te contactan, muchos te aplican la de uber y acá. Pero como comprador solo tienes que checar que no sea de algún plan ya sea telcel o at&t y reporte de robo, en todo caso si es robado y te meten reporte pues llama xdd. Yo personalmente una vez cambie un cel, y me salio mal el celular, jamas volví a comprar usado o en su defecto cambiar celulares, e comprado bastantes otras cosas, por ejemplo hace días compre el smashbros del switch en 500 pesos en fb. Así que en pocas palabras no compres celulares ahí v:
  7. Avatar
    Depende amigo

    Ejemplo existen personas que venden artículos nuevos a buen precio sin embargo luego el comprador lo quiere mega barato y se siente don billetes.
  8. Avatar
    “Nunca he comprado un celular en marketplace pero me siento con la autoridad para decirte que no conviene porque creo que es peligroso”.

    Obviamente hay muchas cosas en las que uno se debe fijar porque si hay gente aprovechada, pero si tomas las medidas correctas puede ser un buen trato.
    Quédate de ver en un lugar público (plaza o metro) y que alguien te acompañe si es posible.
    Normalmente busco teléfonos que vengan en caja (ellos mismos lo promocionan como “caja que coincide con imei), son algo más caros pero es más seguro). Desde que lo estás tratando pregúntale bien si no tiene ninguna falla y puedes hacerle las pruebas que necesites.
    Ya en las pruebas checa todo. Métete a la página del ift para que cheques que no viene bloqueado el imei, prueba todas las funciones del teléfono, desde la pantalla hasta que cargue con una power bank, llamada con tu chip, bocina, que encuentre redes wifi, cámaras.
    El vendedor no se pondrá nervioso cuando andes haciendo las pruebas si el teléfono está bien.
    Y antes de comprar checa el perfil de vendedor del vendedor para que veas su reputación si tiene y qué otras cosas ha vendido. Yo busco no comprar en perfiles que ofrecen muchos teléfonos porque seguramente son robados, así que checo que en el perfil tengan otras ventas pero de artículos diferentes. Como cualquiera que de repente vende un radio, luego un cel, después un mueble, luego otro cel.
    Y si el perfil de vendedor está ligado a una cuenta real (luego la gente crea perfiles donde solo venden) es más seguro también.
    Llevo comprando presencialmente como 12 años (antes de que existiera marketplace lo hacía en segundamano.mx y en mercadolibre cuando recién empezaba) y nunca he tenido problemas con los teléfonos ni con que me caiga reporte después.
    Así que dale si te interesa, y principalmente no te gas reparo en decir “siempre no” si algo no te convence. Luego puede dar pena o flojera que después de hacer el viaje regreses sin comprar, pero mejor perder un par de horas que tu dinero.
  9. Avatar
    Mira yo también estuve en tu dilema, pero leyendo, conociendo casos y experiencias, etc. Puedo decirte que es un volado, no niego que hay quienes si venden a la buena pero abundan más los Brayan y los Kevin que revenden los celulares que se acaban de robar y buscan deshacerse de ellos rápido. Hay unos que son bien abusados y andan aplicando la de que si el cel lo bloquean por IMEI pues le generan uno falso de otro cel y lo hacen pasar como que si funciona y lo checas y si jala pero a los meses de la nada se va a ir la señal por qué ya bloquearon ese IMEI del otro cel dónde lo sacaron.

    Esta es solo una tranza de las que hacen con los celulares solo para que salgan, si tú quieres comprar uno asegúrate que te dé la caja donde se vea el IMEI y que coincida con el del cel, además de todo lo básico de que funcione.

    Si te da el puro cel y un cargador generico de 20 pesos yo desconfiaría mucho
  10. Avatar
    Bueno, la compra no la haces en facebook marketplace, es sólo un medio no regulado para promover publicaciones que sugieren venta. En algunos casos sólo son estafas, hasta la fecha hay gente que deposita porque les causa confianza pseudo imágenes empresariales o perfiles de chicas que tienen alguna urgencia económica. También están los que si entregan pero omiten los detalles o desperfectos que tienen los equipos, e incluso te apresuran para que no los puedas probar a detalle. Para cuando te des cuenta, ya no te contestan mensajes o te bloquean.
    No todo es así, una herramienta puede ser el botón "Detalles del vendedor", la cual te da una calificación e historial de las transacciones que ha realizado dicho vendedor, con eso puedes darte una idea de que tan serio es para vender, eso si, no garantiza que sea infalible el movimiento y tenga un respaldo como comprar en tienda.
    Yo sugiero, convenir un punto intermedio, donde haya gente y cómo para sentarse mientras revisas. Externarle al vendedor que vaya con tiempo para poder revisar a detalle el equipo, si llega y se niega, NO REALIZAR LA COMPRA. Lleva chip de Telcel y AT&T para verificar que tiene servicio en ambas y está liberado, regularmente los de plan están bloqueados de operador, aunque son desbloqueables es mejor evitarlos. También puede servir revisar el estado del IMEI en la página de IFT. Revisar bocinas, altavoz, micrófonos, wifi, bluetooth, cámaras, batería, que cargue, se reinicie y este libre de cuentas.
  11. Avatar
    CarlosGuerrero19/04/2022 13:49

    Bueno, la compra no la haces en facebook marketplace, es sólo un medio no …Bueno, la compra no la haces en facebook marketplace, es sólo un medio no regulado para promover publicaciones que sugieren venta. En algunos casos sólo son estafas, hasta la fecha hay gente que deposita porque les causa confianza pseudo imágenes empresariales o perfiles de chicas que tienen alguna urgencia económica. También están los que si entregan pero omiten los detalles o desperfectos que tienen los equipos, e incluso te apresuran para que no los puedas probar a detalle. Para cuando te des cuenta, ya no te contestan mensajes o te bloquean. No todo es así, una herramienta puede ser el botón "Detalles del vendedor", la cual te da una calificación e historial de las transacciones que ha realizado dicho vendedor, con eso puedes darte una idea de que tan serio es para vender, eso si, no garantiza que sea infalible el movimiento y tenga un respaldo como comprar en tienda.Yo sugiero, convenir un punto intermedio, donde haya gente y cómo para sentarse mientras revisas. Externarle al vendedor que vaya con tiempo para poder revisar a detalle el equipo, si llega y se niega, NO REALIZAR LA COMPRA. Lleva chip de Telcel y AT&T para verificar que tiene servicio en ambas y está liberado, regularmente los de plan están bloqueados de operador, aunque son desbloqueables es mejor evitarlos. También puede servir revisar el estado del IMEI en la página de IFT. Revisar bocinas, altavoz, micrófonos, wifi, bluetooth, cámaras, batería, que cargue, se reinicie y este libre de cuentas.


    Nota complementaria CDMX:
    Si te citan en un punto y te dicen que están atorados que si mejor se ven en otro punto, desconfía, pueden terminar diciendo que te ven en alguna plaza de celulares y lo más seguro es que te hagan una cochinada.
  12. Avatar
    Pide toda la información que puedas obtener, también en la negociación te das cuenta si le ofreces muy abajo de lo que pide y acepta, aguas, normalmente un vendedor serio a lo mucho te rebajara un 10%, que la venta sea en un lugar público, plaza comercial, banco (aquí es mas recomendado para enseguida que te den el dinero depositarlo), si te pagan en efectivo si eres vendedor, revisa bien los billetes de ser posible comprate un plumón de esos especiales no te asegura 100% de efectividad pero aumenta la seguridad, nunca vayas solo si es una cantidad grande o equipo caro, yo he vendido 2 i11 Pro Max (14.5K y 12K) en una plaza comercial y sin problemas.
  13. Avatar
    es un arte
  14. Avatar
    En resumen, es tan seguro como las medidas que tomes para q así sea, si intentas comprar sin saber te podría estafar una de tantas ratas qué hay ahí.

    yo agrego y remarco lo que ya dijeron:

    1.-no perfiles chacas o que no tengan muchas publicaciones, q se vea q es una cuenta de alguien real.

    2.-no perfiles con muchos celulares en venta, o son robados o “está desbloqueado pero no puedes actualizar”

    3.- últimamente me han mandado msjs de “pero dame tu número para poder hacer un trato más personal” (esto como vendedor) pero no, muchas personas copian y pegan ese mensaje, yo los clasifico como ratas.

    4.- obvio nunca aceptar el clásico envío por Uber/didi/etc
Publicar comentario
Avatar