Mi humilde opinión es "si no puedes pagarlo de contado, no lo compres". Me refiero a que deberías de tener el dinero integro para poder pagarlo en dado caso de cualquier eventualidad, aún cuando lo estuvieras pagando en mensualidades, porque recuerda que un celular no es una inversión, es sólo un gasto y que te lo pueden robar, se te puede caer y dañar, etc.
Ufff no sigan sin mi, ahi va mi opinion porque he estado bastante tentado a comprarme uno igual
Resulta que si compras el iPhone 13 Pro Max de 128gb cuesta $20,376 No hay ninguna oferta, ni juntando cupones ni taparroscas para que un iphone pro max quede en menos de $25,000
Hay que saber jugar con tu dinero, si te "endeudas" por 24 meses pagando $849 dispones de $28,150 tan solo el primer mes de renta, ese dinero lo puedes "guardar" para un imprevisto mayor, en ves de gastartelo de un jalon y que, pues si, al final te lo roben o se te caiga al mar, si vives en veracruz.
Para jugar tu dinero en modelos de renta solo tienes que "trabajar" el dinero que te sobra, esos $28,150 que te estas ahorrando en el primer mes los puedes invertir en lo que quieras, y posiblemente en el mes 12 se empiece a pagar con las ganancias de ese dinero que invertiste... no se si me explico...
Al final lo que estas haciendo es "rentar" el teléfono TOP del mercado, no es tuyo a menos que pagues en el mes 24 los $8,623, y en ese caso ps... sale igual o bueno, puedes renovar tu equipo, tener el iphone 15 pro max y seguir pagando tu renta mensual.
Desde mi punto de vista es una opcion muy rentable, de momento no lo hecho porque saque un ipad igual en apple for life, y quiero esperarme estos 2 años para tener un punto de referencia personal de si conviene o no usar ese programa...
Asi que, nos vemos en 2 años con el review completo jajajaja
. xd
Es arrendamiento financiero, es lo mejor que puedes hacer los que te dicen que no, no saben de finanzas, compras a precio de hoy y obtienes al precio de hoy, pero la mayor parte está diferida, metes tu dinero a pagarés o acciones y le ganas, aparte con bonificaciones
Mejor buscarlo con bonificación en HS,BF,120hrs,MF , es un esquema casi leasing, no es tuyo a menos de que pagues precio completo, para que te den algo decente o condonen el pago final tienes que entregar un equipo con al menos 90% de batería habiendo usándolo dos años. Para mi, no es oferta, solo resulta un medio para financiamiento económico, digo económico porque su Target y atractivo es público que busca pagar lo menos posible al mes, más no representa ahorro alguno.
Hola bro . Yo entré a ese programa para comprar un iPhone 12 . Para no hacerte el cuento largo, es como dicen los compañeros, es mucho mejor opción esperarte al buen fin, hot sale, Black Friday etc. Ya que lo conseguirás en mejor precio y últimamente también hay opción a meses, por ejemplo HSBC dio reembolso del 30% y con opción de meses sin intereses. Ahora que si no te puedes o quieres esperar, adelante. Los pros que he notado es que las mensualidades no se sienten nada pesadas, actualmente pago 450 aprox. Que es lo que me gasto en 2 pizzas. Pero si buscar sacarle el mejor partido a tu dinero lo mejor es esperar. Si tienes cualquier otra duda del programa o del trade in de iShop puedes escribirme con gusto. Saludos.
Anonymous User
No lo haga compa
Si un iphone cuesta 15 mil... Te pueden devolver 4500... Luego si sale la oferta de suburbia, te devuelven 20% así que don 3 mil... El cel te sale en 7500...
Si lo compras en arrendamiento... Vas a pagar lo mismo en X cantidad de tiempo... Y si metes cada mes a inversión el dinero restante, no creo que en 12 meses te devuelvan 7500 de inversión por tus 15 mil que vayas a guardar, sabiendo que cada mes disminuye ese dinero que tienes en inversión para pagar... Pero bueno, yo no sé de finanzas
Voy a buscar al respecto, si no encuentro nada te pregunto que es y donde …Voy a buscar al respecto, si no encuentro nada te pregunto que es y donde se consigue jeje
Se refiere a que mejor esperes una temporada de ofertas, como el Hot Sale o el Buen fin, y apliques alguna promo bancaria con tarjeta de crédito. Por ejemplo, Banorte durante el buen fin bonificó 5000(más 800 de IVA) pagando a una sola exhibición, HSBC 5,000 pagando a meses, Santander 20% con la LikeU. por mencionar algunos casos.
Voy a buscar al respecto, si no encuentro nada te pregunto que es y donde …Voy a buscar al respecto, si no encuentro nada te pregunto que es y donde se consigue jeje
Ah sí, es que como tienes Banamex pues pensé que te sonarán los términos; HotSale, Buen Fin, 120 Hrs Citibanamex, Mejor Fin. Recuerda que banamex tiene convenio con iShop MixUp y MacStore para ofrecer 24MSI, luego entonces inclusive pagandolo a 24 meses, si bien la mensualidad es "Pesada" obtienes una bonificación y tienes certeza de que el equipo es tuyo.
Si un iphone cuesta 15 mil... Te pueden devolver 4500... Luego si sale la …Si un iphone cuesta 15 mil... Te pueden devolver 4500... Luego si sale la oferta de suburbia, te devuelven 20% así que don 3 mil... El cel te sale en 7500...Si lo compras en arrendamiento... Vas a pagar lo mismo en X cantidad de tiempo... Y si metes cada mes a inversión el dinero restante, no creo que en 12 meses te devuelvan 7500 de inversión por tus 15 mil que vayas a guardar, sabiendo que cada mes disminuye ese dinero que tienes en inversión para pagar... Pero bueno, yo no sé de finanzas
Totalmente de acuerdo con este compañero. Los de arriba no tienen …Totalmente de acuerdo con este compañero. Los de arriba no tienen idea.iPhone for Life es la mejor opción para comprar un teléfono. Eso sí, no renueves el plan, ya que al final es como si vendieras el iPhone súper barato. Ahora bien, si se trata de endeudarse e invertir para tener un mejor beneficio a largo plazo, ya no es cosa que nos debería interesar, tú sólo preguntaste sobre la financiación, no sobre finanzas personales.
Tanto tú como el compañero de arriba están equivocados porque parten del supuesto que comprarlo con descuento quita la posibilidad de financiarlo sin intereses, pero en la realidad la mayoría de las promociones con descuentos son complementarias con MSI. Ejemplo, comprar un iPhone de 24 mil con una bonificación de HSBC de 5 mil, el restante los 19 mil se difieren a meses SIN intereses. Usando iPhone for life es como si lo compraras a 24 mil, diferido sin intereses.
Tanto tú como el compañero de arriba están equivocados porque parten del su …Tanto tú como el compañero de arriba están equivocados porque parten del supuesto que comprarlo con descuento quita la posibilidad de financiarlo sin intereses, pero en la realidad la mayoría de las promociones con descuentos son complementarias con MSI. Ejemplo, comprar un iPhone de 24 mil con una bonificación de HSBC de 5 mil, el restante los 19 mil se difieren a meses SIN intereses. Usando iPhone for life es como si lo compraras a 24 mil, diferido sin intereses.
Granted: iPhone for life tiene 10% de bonificación en temporada de promociones de Bnmx, pero aún así, no da una contra buena al precio considerando que un equipo telefónico no puedes verlo como inversión leasing, pues contrario a un auto, es más susceptible a pérdida o robo, súmale que lo más conveniente es contratar Apple care cómo gasto añadido porque al menos el 13 tiene esa tapa extremadamente frágil de vidrio. Tu ejemplo de MSI es “medio” correcto, pues la realidad es que la cantidad bonificada debe verse como un ahorro indirecto pues las mensualidades serán las mismas.
En otro tema, aquella presunción de que con 32k (iPhone 13 Pro max 256 como ejemplo) obtendrás altas ganancias en inversión NO conservadora es en extremo equivoca, si el compañero no tiene el capital para afrontar el pago del equipo telefónico inmediato, que les hace pensar que tiene el capital para invertirlo, es mejor buscar un ahorro directo (descuentos) o indirectos (bonificaciones).
Imagínate nada más que pierdes o te roban ese equipo en dos meses…
Pero todos tenemos finanzas distintas, a mí por ejemplo me convino más comprarlo en Telcel por 22k (13PM256) considerando que mi renta mensual es un gasto ya contemplado en mis egresos anuales, pero no es el caso para todos.
Autor
Voy a buscar al respecto, si no encuentro nada te pregunto que es y donde se consigue jeje
Lo peor que puedes hacer es sacar un aparato electrónico financiado y menos con los costos que manejan los de Apple. NO LO HAGAS! has cuentas amigo... Te va convenir gastar en un iPhone nuevo, cuidarlo con protecciones y todo y al año venderlo por fuera si quieres traer siempre el último, vas a sacar más dinero vendiendolo tu que devolverlo, que te mal coticen tu equipo y te den lo que quieran, si no te gusta pagar la diferencia como si estuviera nuevo aún para quedartelo. Ahorra! Verás que es mejor, saludos y no caigas!
Si un iphone cuesta 15 mil... Te pueden devolver 4500... Luego si sale la …Si un iphone cuesta 15 mil... Te pueden devolver 4500... Luego si sale la oferta de suburbia, te devuelven 20% así que don 3 mil... El cel te sale en 7500...Si lo compras en arrendamiento... Vas a pagar lo mismo en X cantidad de tiempo... Y si metes cada mes a inversión el dinero restante, no creo que en 12 meses te devuelvan 7500 de inversión por tus 15 mil que vayas a guardar, sabiendo que cada mes disminuye ese dinero que tienes en inversión para pagar... Pero bueno, yo no sé de finanzas
Justo iba a reponder algo parecido, pero creo que anda confundido el compañero que recomienda gastar en un activo, pues al parecer no sabe lo que es el leasing y cuando sí conviene utilizarlo.
El leasing es muy útil cuando puedes deducir esa cantidad de tus egresos para que se conviertan en ingresos a corto plazo, no es lo mismo que "invertir" (en coins, cetes, bla, bla, bla) sin estabilidad y con reducciones mensuales en dicha inversión... Es como el video que salió hace poco donde dos personas ponían billetes de la misma denominación y una de ellas terminaba dándole más a la otra, pero según estaba ganando dinero.
Si el compañero que quiere endeudarse con un iphone, tiene el dinero ya guardado como para comprarlo en efectivo y puede deducir un gasto de leasing como lo es el celular, está más que perfecto, pero si no pffffft.
Es arrendamiento financiero, es lo mejor que puedes hacer los que te dicen …Es arrendamiento financiero, es lo mejor que puedes hacer los que te dicen que no, no saben de finanzas, compras a precio de hoy y obtienes al precio de hoy, pero la mayor parte está diferida, metes tu dinero a pagarés o acciones y le ganas, aparte con bonificaciones
Totalmente de acuerdo con este compañero. Los de arriba no tienen idea.
iPhone for Life es la mejor opción para comprar un teléfono. Eso sí, no renueves el plan, ya que al final es como si vendieras el iPhone súper barato.
Ahora bien, si se trata de endeudarse e invertir para tener un mejor beneficio a largo plazo, ya no es cosa que nos debería interesar, tú sólo preguntaste sobre la financiación, no sobre finanzas personales.
20 Comentarios
OrdenadosResulta que si compras el iPhone 13 Pro Max de 128gb cuesta $20,376
No hay ninguna oferta, ni juntando cupones ni taparroscas para que un iphone pro max quede en menos de $25,000
Hay que saber jugar con tu dinero, si te "endeudas" por 24 meses pagando $849 dispones de $28,150 tan solo el primer mes de renta, ese dinero lo puedes "guardar" para un imprevisto mayor, en ves de gastartelo de un jalon y que, pues si, al final te lo roben o se te caiga al mar, si vives en veracruz.
Para jugar tu dinero en modelos de renta solo tienes que "trabajar" el dinero que te sobra, esos $28,150 que te estas ahorrando en el primer mes los puedes invertir en lo que quieras, y posiblemente en el mes 12 se empiece a pagar con las ganancias de ese dinero que invertiste... no se si me explico...
Al final lo que estas haciendo es "rentar" el teléfono TOP del mercado, no es tuyo a menos que pagues en el mes 24 los $8,623, y en ese caso ps... sale igual o bueno, puedes renovar tu equipo, tener el iphone 15 pro max y seguir pagando tu renta mensual.
Desde mi punto de vista es una opcion muy rentable, de momento no lo hecho porque saque un ipad igual en apple for life, y quiero esperarme estos 2 años para tener un punto de referencia personal de si conviene o no usar ese programa...
Asi que, nos vemos en 2 años con el review completo jajajaja
Para mi, no es oferta, solo resulta un medio para financiamiento económico, digo económico porque su Target y atractivo es público que busca pagar lo menos posible al mes, más no representa ahorro alguno.
Si lo compras en arrendamiento... Vas a pagar lo mismo en X cantidad de tiempo... Y si metes cada mes a inversión el dinero restante, no creo que en 12 meses te devuelvan 7500 de inversión por tus 15 mil que vayas a guardar, sabiendo que cada mes disminuye ese dinero que tienes en inversión para pagar... Pero bueno, yo no sé de finanzas
Se refiere a que mejor esperes una temporada de ofertas, como el Hot Sale o el Buen fin, y apliques alguna promo bancaria con tarjeta de crédito. Por ejemplo, Banorte durante el buen fin bonificó 5000(más 800 de IVA) pagando a una sola exhibición, HSBC 5,000 pagando a meses, Santander 20% con la LikeU. por mencionar algunos casos.
Saludos.
Ah sí, es que como tienes Banamex pues pensé que te sonarán los términos;
HotSale, Buen Fin, 120 Hrs Citibanamex, Mejor Fin.
Recuerda que banamex tiene convenio con iShop MixUp y MacStore para ofrecer 24MSI, luego entonces inclusive pagandolo a 24 meses, si bien la mensualidad es "Pesada" obtienes una bonificación y tienes certeza de que el equipo es tuyo.
Si me reí con el comentario xd
Tanto tú como el compañero de arriba están equivocados porque parten del supuesto que comprarlo con descuento quita la posibilidad de financiarlo sin intereses, pero en la realidad la mayoría de las promociones con descuentos son complementarias con MSI. Ejemplo, comprar un iPhone de 24 mil con una bonificación de HSBC de 5 mil, el restante los 19 mil se difieren a meses SIN intereses. Usando iPhone for life es como si lo compraras a 24 mil, diferido sin intereses.
Granted: iPhone for life tiene 10% de bonificación en temporada de promociones de Bnmx, pero aún así, no da una contra buena al precio considerando que un equipo telefónico no puedes verlo como inversión leasing, pues contrario a un auto, es más susceptible a pérdida o robo, súmale que lo más conveniente es contratar Apple care cómo gasto añadido porque al menos el 13 tiene esa tapa extremadamente frágil de vidrio.
Tu ejemplo de MSI es “medio” correcto, pues la realidad es que la cantidad bonificada debe verse como un ahorro indirecto pues las mensualidades serán las mismas.
En otro tema, aquella presunción de que con 32k (iPhone 13 Pro max 256 como ejemplo) obtendrás altas ganancias en inversión NO conservadora es en extremo equivoca, si el compañero no tiene el capital para afrontar el pago del equipo telefónico inmediato, que les hace pensar que tiene el capital para invertirlo, es mejor buscar un ahorro directo (descuentos) o indirectos (bonificaciones).
Imagínate nada más que pierdes o te roban ese equipo en dos meses…
Pero todos tenemos finanzas distintas, a mí por ejemplo me convino más comprarlo en Telcel por 22k (13PM256) considerando que mi renta mensual es un gasto ya contemplado en mis egresos anuales, pero no es el caso para todos.
Justo iba a reponder algo parecido, pero creo que anda confundido el compañero que recomienda gastar en un activo, pues al parecer no sabe lo que es el leasing y cuando sí conviene utilizarlo.
El leasing es muy útil cuando puedes deducir esa cantidad de tus egresos para que se conviertan en ingresos a corto plazo, no es lo mismo que "invertir" (en coins, cetes, bla, bla, bla) sin estabilidad y con reducciones mensuales en dicha inversión... Es como el video que salió hace poco donde dos personas ponían billetes de la misma denominación y una de ellas terminaba dándole más a la otra, pero según estaba ganando dinero.
Si el compañero que quiere endeudarse con un iphone, tiene el dinero ya guardado como para comprarlo en efectivo y puede deducir un gasto de leasing como lo es el celular, está más que perfecto, pero si no pffffft.
Totalmente de acuerdo con este compañero. Los de arriba no tienen idea.
iPhone for Life es la mejor opción para comprar un teléfono. Eso sí, no renueves el plan, ya que al final es como si vendieras el iPhone súper barato.
Ahora bien, si se trata de endeudarse e invertir para tener un mejor beneficio a largo plazo, ya no es cosa que nos debería interesar, tú sólo preguntaste sobre la financiación, no sobre finanzas personales.