Por mis manos han pasado todo tipo de portátiles de diversas marcas, desde gama alta hasta la gama baja y es precisamente en esta distinción de categorías donde generalmente se emplea uno u otro material y, aunque tiende a ser identificado como un indicativo de estatus, no necesariamente lo es; me explicaré.
Hoy en día, por ejemplo, la marca Apple esta asociada on un estatus alto por sus dispositivos de gama alta pero, es por ello que se usa el aluminio en sus dispositivos? No. Apple implementó el aluminio en sus dispositivos desde el 2003, pero antes llegó a utilizar Titanio, sin embargo, su producción e implementación resultaba más caro. Las aleaciones de aluminio resisten mejor los arañazos y el titanio es más difícil de procesar. Pudo emplear otros materiales pero el aluminio proporcionó esa rigidez adicional que dio como resultado un diseño que es menos propenso a doblarse, deformarse y abollar. Además de verse y sentirse más premium que el plástico, el aluminio es más duradero y conduce mejor el calor. Cuando sus componentes internos no generan tanto calor contra el chasis, el aluminio se siente frío al tacto. Sin embargo, si el interior de un dispositivo de aluminio carece del aislamiento adecuado o del flujo de aire para alejar el calor de su superficie, el exterior se siente mucho más caliente que el plástico.
Por su parte, la fibra de carbono es liviana y flexible. A veces es llamada "híbrido de fibra de carbono" y consta de hilos que se tejen a través de una matriz de polímero (también conocida como plástico) que a menudo es una forma de resina epoxi. La fibra de carbono se encuentra en algunas de las computadoras portátiles livianas más costosas, incluida la Dell XPS 13, Lenovo ThinkPad X1 Carbon y HP Spectre. El material es, al menos en algunos aspectos, más fácil de moldear y dar forma que el metal, y solo requiere un molde de fundición simple para piezas más grandes en lugar de un proceso de fresado controlado por máquina. La fibra de carbono conduce el calor a una fracción de la tasa de aluminio o magnesio, lo que la convierte en una opción ideal para áreas de la carcasa del portátil donde es probable que los usuarios coloquen la piel, como el reposa manos. Sin embargo, la fibra de carbono tiene una desventaja frente a los otros materiales aquí descritos; su acabado no es tan duradero y es mucho más susceptible a rayones y abolladuras visibles.
El magnesio es otro metal popular que se encuentra en muchos dispositivos, se utiliza como aleación primaria para un número creciente de diseños de portátiles particularmente en la superficie inferior de las laptops, el magnesio es tan duradero y conductor del calor como el aluminio. El magnesio es generalmente más fácil de usar que el aluminio en términos de fabricación, lo que abre nuevas capacidades de diseño para los fabricantes de portátiles y tabletas. Sin embargo, es notablemente más caro. Para compensar esto, los fabricantes a veces combinan carcasas de magnesio con piezas de plástico más baratas en el marco o áreas internas como el reposa manos. Los diseños con cuerpo de magnesio, como Surface Pro y algunos modelos premium en las líneas HP ENVY y Lenovo ThinkPad, tienden a ser más costosos que los modelos comparables.
Muchos dispositivos están hechos de acrilonitrilo butadieno estireno, más conocido como plástico ABS. Es relativamente económico y liviano pero no es tan duradero ni tan bueno para conducir el calor como las aleaciones metálicas hechas de aluminio o magnesio. Por otro lado, las computadoras portátiles de plástico son menos frágiles y pueden soportar pequeños impactos. El chasis de plástico es más liviano, puede ser bastante fuerte y mucho más fácil de fabricar. Si el impacto es demasiado, el plástico de la computadora portátil se romperá. El reemplazo de los paneles rotos se puede realizar en un taller de reparación de computadoras local, ya que el plástico es bastante rústico y económico.
Después de analizar lo anterior, creo que queda claro que cada compañía ha implementado, en el desarrollo de sus productos, los materiales más convenientes para una implementación eficiente. También es claro que hay diferencias en el poder adquisicitivo del usuario y con base en ello se procura satisfacer las necesidades del cliente equilibrando costos de producción. No imagino a los directivos de ninguna empresa exigiendo a sus ingenieros la creación de productos que puedan tener un impacto negativo para si mismos. No debería menospreciarse un equipo de cómputo portátil, por ejemplo, solo porque su chasis es de plástico. O suponer que otro es mejor solo porque la sensación al tacto es mejor en equipos con cuerpo de aluminio o fibra de carbono.
Si bien las empresas punteras en el mercado de computadoras portátiles destinan más investigación y recursos a sus equipos de gama alta; podría repetirse el caso de los smartphones donde, actualmente y con más frecuencia, hay mucha competencia hacia los topes de gama con equipos donde se apuesta todo al desempeño interior y en menor medida a los materiales (que no al diseño) exterior. Empresas asiaticas (específicamente chinas) como Huawei, Xiaomi y Oppo dieron la sorpresa al convertirse en lideres de tecnología y venta de smartphones a nivel mundial. Hoy día otras empresas chinas (Teclast, Chuwi, Bmax) igualmente estan apostando por el desempeño interior de los portátiles, pero poco a poco mejorando los diseños y compitiendo al tú por tú con equipos de entrada que implementan tecnología de Intel y AMD por igual.
Probablemente los más experimentados en el mundo de la tecnología consideren mis palabras un arrebato de optimismo, sobre todo si son poseedores de equipos portátiles de gama alta. Sin embargo, ya sucedió antes y volverá a suceder, tarde o temprano.
5 Comentarios
OrdenadosPero he manejado las entry que son de plástico más pesadas por lógica pero muy aguantadoras.
Para ello mejor me decido por otras especificaciones.