Buenos días, siempre compro en farmacia Guadalajara mi alimento para perro, entre 150 y 200 pesos, hoy estaba exhibido en $28 y no me lo quisieron hacer válido, que porque el precio no era lógico y que por eso no me lo podían respetar, la etiqueta coincidía con el producto en cuando a descripción y código de barras, pero al pasarla por el checador o caja salía al precio normal, nunca me había pasado y no supe como reaccionar, así que pues dejé el producto y me vine con el coraje.
En estas situaciones que se debe hacer? Alguien me puede decir para que no me vuelva a pasar? Se llama a PROFECO, o cuáles son los pasos o argumentos que se deben usar o seguir para exigir que nos hagan válido el precio exhibido?
O estuvo bien que no la hiciera de pedo?
Ayuda 🤷♂️

En estas situaciones que se debe hacer? Alguien me puede decir para que no me vuelva a pasar? Se llama a PROFECO, o cuáles son los pasos o argumentos que se deben usar o seguir para exigir que nos hagan válido el precio exhibido?
O estuvo bien que no la hiciera de pedo?
Ayuda 🤷♂️

25 Comentarios
Ordenados2. Son 200 pesos de diferencia, va a ser más costoso darle seguimiento al caso que el beneficio obtenido.
3. Es muy seguro que si procede tu inconformidad, se ching*n a alguien dentro del comercio, por poner mal el precio.
4. En el peor de los casos, te pones pesado por el calor del momento, te graban y ya andarías en redes como un #LordCroquetasDePerro.
Ese es mi punto de vista compañero jaja pero sí es Profeco el encargado de ello. Si es que tienes evidencias.
1.- No te pueden negar la entrada nunca por hacerla de tos por un precio
2.- Son muy buenos esos $200 y por marcar a Profeco o corporativo no gastas nada más que la llamada.
3.- No se chingan ni les cobran a los empleados nunca ese error la tienda siempre lo absorberá
4.- Que te graben cuando tienes la razón no tendría que volverse viral a menos que lo hagan sin razones como LadyProfeco .
Mi punto de vista es defiéndete, tampoco hay que dejar que pasan por encima de los derechos como consumidor. Defiende con respeto y con justos criterios. (editado)
El man que vive en otro México.
Humildad es pagar lo que cuesta un producto o un poco menos, no querer aprovecharse de un error de semejante manera, pero bueno y no se a que te refieres como gente como yo, y la pagina es para dar mi opinion, si no te gusto mi opinion pasa de largo #humildad
#LordPedigree
No entiendo porque la gente como tú no se abstiene de comentar cuando no tiene nada bueno que aportar, tampoco entiendo que haces en una app de descuentos si tienes la creencia de que hay que pagar lo que valen los productos. #Humildad
Eso de que la tienda absorbe la perdida es muy incierto, si fuera verdad a cada rato habría errores de precio y los vendedores no se pondrían en mal plan de venderlo, ya que a ellos no les afectaría.
3- en Elektra si te los cobran.
Pero como dicen los que respondieron antes.
Si eres cliente frecuente. Para qué? Crear un Show.
Yo creo y a veces cuando me pasa eso.
Me pongo a analizar que "Las empresas no pierden" Y en muchos casos terminan pagando esos errores el o los trabajadores que cometieron ese error.
Por ello digo. Pues ya quedará en ellos.
Jamás sabes cuando podrás estar en una situación similar o en un trabajo así. Y pienso que es un buen detalle el no hacer dramas!
Parece broma, pero si lo pensé, tambien por eso no tuve ganas de pelear, porque es a la tienda que siempre voy, y está a unas calles de mi casa.
Estoy de acuerdo con tu comentario Elías.
En mi opinión compañero @RubenOrozco creo que no debes sentirte frustrado pues fue un error humano.
Estas en tu derecho de reclamar y lanzar profecazo pero al final las empresas nunca pierden y quien se equivocó si la va a pasar mal.
Otra historia es que en sistema si aparezca el descuento y no te lo quieran hacer válido porque a los empleados no les parece hacerlo o ellos quieren acaparar lo productos.
Pero bueno es solo mi opinión, no te sientas frustrado amigo, quizá salvaste a alguna persona de ser regañada o de que tuviera que pagar con su dinero por el error que cometió. (editado)
3.- En dos empleos de mi vida. He trabajado en dos marcas de tecnología. De las más importantes a nivel mundial y ello me llevo a tratar con muchas empresas de comercio en los segmentos empresariales y en el mercado retail. Al menos 500 negocios he conocido. Desde el pequeño que tiene su local de 4x4 mts, hasta las cadenas grandes cadenas o tiendas online. Y en más del 90% he podido constar que el que termina pagando esos errores son los empleados. Existe un fondo para mermas y todo le relacionado. Pero no lo aplican en casos de errores de los empleados.
Concuerdo contigo. Tiene total derecho de exigir se cumplan el precio.
Pero también hay que tener esa empatía por un empleado que por mil causas pudo caer en ese error.
La cuestión compañero mymaster, es que considera cada uno como el mal y el bien.
Para mi el bien es una oferta con promociones reales es decir donde la empresa da salida a los productos ya sea por promoción o movimiento del producto por caducidad o bajas ventas. Y el mal una “oferta” que en realidad no es más que un error humano y que la empresa no dejará pasar sin la correspondiente sanción.
No veo contradicción en la diferencia de opinión.
Si alguien opina contrario a mi visión de “Bien y Mal” respeto su opinión y tiene todo derecho a proceder de acuerdo a su criterio.
Aquí el detalle creo es que dice fue la etiqueta física la que marcaba el precio pero al pasar por verificador aparecía el precio regular, así que eso sí fue error humano, tal vez si fuera error del sistema lo dejaban llevar porque son productos que entran en liquidación por la misma tienda (no manualmente) lo cual ellos se pueden amparar para que no se lo cobren pero aquí iba a caer directamente la responsabilidad en quien puso la etiqueta y se la iban a cobrar, es distinto a cuando tú pasas un producto y en verificador o caja sale un precio de liquidación y no te lo quieran vender, acá no tienen como justificar la salida del producto a un precio distinto.