Muchos desconocen o no saben que sigue después de la pre conciliación, esta es para que antes de abrir expediente y señalar fecha de audiencia, tanto el consumidor y proveedor puedan llegar a un acuerdo previo, en caso de insistir el consumidor en que se le respete el precio y productos, y el proveedor en su cupón.
esto es lo qué pasa si no se respeta.
por eso es importante no desistir e insistir en que se respete sus derechos y la ley.
Hacer manifestaciones de ello que en virtud de que no se respeta el precio y producto, se solicita a la procuraduría Federal del CONSUMIDOR se inicie el procedimiento para la sanción correspondiente al REPEP así como las demás sanciones a que haya lugar por la violacion a la Ley federal de Protección al consumidor. Y se dejen a salvo sus derechos para ejercitarlos en la vía legal correspondiente, solicitando copia certificada del procedimiento conciliatorio a efecto de reunir los requisitos que marca la ley, y se tenga por agotada la instancia, lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar.
con esto el proveedor va a solicitar suspender las audiencias y tratar de llegar a un acuerdo. Recuerden que quien tiene la ultima palabra es el corporativo de asuntos internos de Walmart, no el simple despacho de Walmart que ni abogados son.
Suerte..
Procedimiento por Infracciones a la Ley.
Procuraduría Federal del Consumidor |
¿Qué es un Procedimiento por Infracciones a la Ley (PIL)?
Es un procedimiento que se tramita en contra del proveedor cuando Profeco presume hechos violatorios de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), cuya resolución puede o no derivar en una sanción económica para un proveedor.
Tipos de Procedimiento por infracciones a la Ley
El objetivo del PIL en materia de servicios es que los proveedores modifiquen su comportamiento comercial en beneficio de los consumidores.
En este caso la Procuraduría podrá iniciar de oficio o a petición de parte un procedimiento por infracciones a la Ley en virtud de presumir la existencia de publicidad engañosa.
Lo anterior porque en la actualidad los proveedores de bienes y servicios se valen de estrategias publicitarias diseñadas para que los consumidores, al momento de decidir su compra, se inclinen por su producto o servicio.
esto es lo qué pasa si no se respeta.
por eso es importante no desistir e insistir en que se respete sus derechos y la ley.
Hacer manifestaciones de ello que en virtud de que no se respeta el precio y producto, se solicita a la procuraduría Federal del CONSUMIDOR se inicie el procedimiento para la sanción correspondiente al REPEP así como las demás sanciones a que haya lugar por la violacion a la Ley federal de Protección al consumidor. Y se dejen a salvo sus derechos para ejercitarlos en la vía legal correspondiente, solicitando copia certificada del procedimiento conciliatorio a efecto de reunir los requisitos que marca la ley, y se tenga por agotada la instancia, lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar.
con esto el proveedor va a solicitar suspender las audiencias y tratar de llegar a un acuerdo. Recuerden que quien tiene la ultima palabra es el corporativo de asuntos internos de Walmart, no el simple despacho de Walmart que ni abogados son.
Suerte..
Procedimiento por Infracciones a la Ley.
Procuraduría Federal del Consumidor |
¿Qué es un Procedimiento por Infracciones a la Ley (PIL)?
Es un procedimiento que se tramita en contra del proveedor cuando Profeco presume hechos violatorios de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), cuya resolución puede o no derivar en una sanción económica para un proveedor.
Tipos de Procedimiento por infracciones a la Ley
- En materia de servicios
El objetivo del PIL en materia de servicios es que los proveedores modifiquen su comportamiento comercial en beneficio de los consumidores.
- En materia de publicidad
En este caso la Procuraduría podrá iniciar de oficio o a petición de parte un procedimiento por infracciones a la Ley en virtud de presumir la existencia de publicidad engañosa.
Lo anterior porque en la actualidad los proveedores de bienes y servicios se valen de estrategias publicitarias diseñadas para que los consumidores, al momento de decidir su compra, se inclinen por su producto o servicio.
7 Comentarios
OrdenadosSi pides eso abandonas la instancia que abriste en Profeco
En ello se está solicitando tanto que se inicien los tramites de infracción (apliquen o no) y sobretodo se solicita copia certificada el expediente para poder llevarlo a un juicio mercantil.
No tengo idea cual es tú fuente pero se debe de leer con detenimiento ya qué iniciar esa parte da por terminado el proceso de conciliación.