El 11/03/22 me realizaron una transferencia de Azteca a BBVA por medio de cuenta clabe. Al momento de realizarla me enviaron impresión de pantalla de la transacción así como de que el recurso había sido retirado de la cuenta. Pasaron 5 min y no se reflejaba, por lo que al consultar en la página de Banxico con la clave de rastreo el estatus era “liquidado”, decidí esperar y no entregar el producto hasta que se reflejara, pasaron 2 horas y nada aún, el estatus aún estaba liquidado. Me comuniqué con mi banco y me pidieron esperar de 48 a 72 hrs. Como al parecer el recurso ya había salido de la cuenta emisora, el comprador me dijo que pues el ya había hecho el depósito, que no dependía de él, marqué a Banxico y me comentaron que al estatus ser liquidado ya era tema del banco receptor el depositar a mi cuenta porque ya contaban con el recurso.
Accedí a entregar el producto y esperé las 72 hrs que forzosamente de obligar a esperar para poder iniciar la aclaración. Como imaginaran no llegaba el recurso a mi cuenta y el estatus seguía apareciendo como liquidado, aunque no dejaba generar el CEP, esto según Banxico porque no se había depositado nada a mi cuenta aún, pero si aparecía el registro del movimiento .
Seguí los pasos de la UE (unidad especializada) BBVA, enviar una carta firmada con el detalle del problema, identificación, comprobantes de transacción, etc. Me pidieron esperar de 1 a 5 días hábiles para darme respuesta. Después de 5 días recibí la respuesta como “en contra” ya que según ellos los datos que envié no correspondían, específicamente el monto.
Al llamar por teléfono y pedir aclaración de la respuesta, me comentaron que con esos datos si había un movimiento pero por otra cantidad, me parecía confuso, ya que todos los días checaba el estatus llenando los campos que pide la página de Banxico y no cambiaba de estatus. El que me mencionaran que si había un movimiento pero con otro monto me desconcertó. Les pregunté que de cuanto era el momento y no me podían dar esa información ya que si quería saberlo, debía iniciar otra aclaración (carta con detalle, identificación, evidencia, etc) vía correo y esperar de 1 a 5 días más. Como solución me propusieron ponerme en contacto con el emisor y pedirle un estado de cuenta donde se vea que se extrajo el recurso, ya que ninguna impresión de pantalla de la app servía para ellos.
Por último le pregunté que si con esa clave de rastreo hay un movimiento a mi cuenta, por un monto diferente al que inicialmente reclamé, por que nunca me cayó ese recurso, así fuera un peso. La respuesta fue que no sabían el motivo y si quería saberlo debía incluirlo en mi solicitud nueva. Para este punto ya estaba desesperado h resignado, han pasado 18 días desde el movimiento y prácticamente nadie se hace responsable, Banxico me manda con BBVA ya que el estatus es “liquidado”, BBVA me dice que si hay un movimiento pero por otro monto (aunque aún no cae un solo centavo a mi cuenta).
Actualmente ya envié mi queja a CONDUSEF, pero por lo que le comentó de forma muy tranquila el asesor de BBVA es que su respuesta será la misma (requieren un estado de cuenta de la cuenta emisora donde se vea que salió el dinero), de lo contrario no procede nada.
Espero les ayude a no confiarse de los SPEI, por mas seguros que dicen que son, nide la pagina de Banxico ni de su banco hasta no tener el dinero en la cuenta.
Le mencioné al receptor que me esperara ya que a mi ya me lo habían descontado, si alguno de los bancos lo rebotaba seguramente me lo regresarían y se lo volvia a enviar (también ha sucedido).
Aprox 30 min después me confirmó que recién habia llegado, cheque en banxico y ya estaba el CEP generado
También me suena a estafa, puede que hayan transferido y al instante solicitaron cancelación de la transferencia (es posible en algunos bancos los primeros minutos)
Opino igual que los demás, coméntale la situación al emisor, que te envíen el estado de cuenta, si se niegan entonces si hay algo chueco, aunque es un juego nde azar hoy editan bien fácilmente una imagen un pdf etc
Y si intentas hacer lo que te dice el banco? Es decir, ponerte en contacto con la persona, explicarle la situación para ver si te ayuda con lo del estado de cuenta, si no tiene nada que ver quizá si acceda, pero si se opone o ni siquiera te responde entonces quizá si te transeo
A mi jefe le hicieron perdidizo 4000, en una transferencia entre tarjetas del mismo banco BBVA, y anduvo 1 año hablando, mandando capturas de la transferencia, levantando folios, a la CONDUSEF; creo que al final lo dio por perdido, por tanta ratocracia en el banco.
Depende de tu comprador y de tí, haz labor de convencimiento con él, para que te mande una copia de su estado de cuenta. Suerte.
Y claro, es muy común la estafa donde te dicen que ya te depositaron algo y no te va a llegar porque quizá en la cuenta emisora no tienen los fondos suficientes para ese movimiento.
Lo más probable es que SE depositaron de una cuenta de esa persona en Azteca a una cuenta de esa persona pero en BBVA (por eso el pago está liquidado), obviamente modificaron la captura de pantalla para poner tus datos.
Lo que se me hace curioso es que BBVA siempre está involucrado en estos casos.
Aunque por lo que menciona, el movimiento a su cuenta sí lo puede rastrear en la página de SPEI, así que parece algo más complicado
Por lo que menciona quizá si le depositaron pero puede que sea un peso y la única forma de saberlo será con el estado de cuenta de la persona que hizo la transferencia.
Si esa persona no coopera pues será por obvias razones.
El Banco tampoco te va a confirmar el monto por "seguridad". Cuando he hecho reclamos de cargos no reconocidos siempre te preguntan la cantidad exacta de los cargos que reclamas.
Le mencioné al receptor que me esperara ya que a mi ya me lo habían descontado, si alguno de los bancos lo rebotaba seguramente me lo regresarían y se lo volvia a enviar (también ha sucedido).
Aprox 30 min después me confirmó que recién habia llegado, cheque en banxico y ya estaba el CEP generado
También me suena a estafa, puede que hayan transferido y al instante solicitaron cancelación de la transferencia (es posible en algunos bancos los primeros minutos)
Opino igual que los demás, coméntale la situación al emisor, que te envíen el estado de cuenta, si se niegan entonces si hay algo chueco, aunque es un juego nde azar hoy editan bien fácilmente una imagen un pdf etc
¿Podrías subir fotos de tus pantallas?
A mi me suena cualquiera de los siguientes casos.
Realizaron una transferencia sin fondos, obtienen la información y te la mandan, obviamente no llega nada porque se cancela.
Te pasaron una transferencia X, pero curiosamente obtuviste información pero como el banco ve la transferencia pero no desde donde ni a donde, te están diciendo que si esta pero con otro monto, ya que bien pudo ser a otra persona por 10 pesos e incluso algo peor, que estén confundiendo otra transferencia de tu cuenta como la que estas mencionando.
La edición fue tan buena qué le atinaron a un movimiento real de tu banco, y bueno sobra decir que nunca te mandaron nada.
Duda de la estafa no hay.
Saludos.
Hay otras donde te envía disque dinero de mas y se refleja en tu banca, pero al ser fraude el banco que envió reclama y se le regresa el dinero, pero la persona te pide el dinero en efectivo o que se lo envien y el banco te lo descuenta a ti.
Posteriormente al intentar bajar el cep, este es el resultado
Veo que dicen que es muy común, la verdad en muchos años nunca había tenido problemas con SPEI, si me depositaron “otra” cantidad, por que nunca me cayó? Así fuera un peso …en teoría si existe un pago y nunca cambio de liquidado a devuelto o cancelado
Tienes la aplicación de BBVA? fijate el dia 11,12,13,14,15 de marzo si te depositaron 1,2,3,4,5,6, o 10 pesos? o hasta 10 centavos capaz te depositaron eso y tu no lo notaste, checa bien la lista de movimientos de esas fechas en tu aplicacion BBVA