mar 3º. 2023 (hace 15 h, 46 m)
Hola amigos, tengo una duda, pero antes les doy un contexto a grandes rasgos:
Hace un par de días mi papá no tenía señal (es BAIT) y llamó al soporte y le pidieron unos datos según yo básicos y normales, y en seguida le llego un correo de que habían usado su banca movil (BANCOPPEL) para pedir un préstamo de 95,000 y luego luego se los transfirieron a otra cuenta.
Marco y fue a sucursal pero no le dan asesoría, solo le dan largas y largas, ya van 2 días de que eso pasó.
¿Recomiendan ir directamente a la CONDUSEF o que hacer?

P.d. En el correo de la transferencia viene que el banco receptor es bancoppel y también el supuesto nombre de la persona.
Muchas gracias.
Actualizaciones de la comunidad
Todo lo demás
Nuevo comentario

20 Comentarios

Ordenados
Avatar de
  1. Avatar de Ariana_Grande
    Tú papá fue víctima de sim swapping (lo que explica porque perdió la señal). El sim swapping es cuando roban el número de celular de una persona para poder atenticar la identidad de una persona, y es muy sencillo de hacer si conocer datos básicos de la persona como su cumpleaños y su nombre completo.

    Y que hay de malo en qué roben tú número de celular? TODO, literalmente es como si te robaran tu identidad.

    Básicamente ocurrió lo siguiente:

    1. El estafador obtuvo acceso al número de celular.
    2. Con el número de celular el estafador fue capaz de obtener un préstamo
    2.1. con el número de celular el estafador fue capaz de activar la banca móvil y el token usado para realizar transferencias
    2.2 con el número de celular el estafador fue capaz de dar de alta la cuenta para activar las transferencias sin límites.


    En este caso, para la UNE de Bancoppel, tu papá es que los quiere estafar, pues desde su punto de vista, todas las transacciones fueron autorizadas él mismo, aunque no haya sido así, ¿Por qué? Porque para Bancoppel (y en general para cualquier banco en México) un simple SMS con un código representa tu identidad.

    En este caso lo que deberías de hacer es ir a Condusef e indicar que la persona fue víctima de sim swapping, para agilizar el proceso y que haya más posibilidades de que salga a favor, pues esto se interpreta como un robo de identidad.

    Ánimo


    Comentario adicional:

    Todos los bancos en México tienen la misma seguridad chafa de comprobar nuestra identidad; con un número de celular, el cuál es facilísimo de robar.

    Y si no me creen que robar un número de celular es fácil, solo llamen a su operadora y pidan un reemplazo de sim, y verán que les pedirán datos que cualquier persona cercana a ustedes (o incluso una persona que vio su perfil en Facebook) sabe.

    Es triste que nuestra identidad y seguridad dependa de un simple número de celular. Deberían de existir regulaciones que obliguen a los bancos y a cualquier institución o empresa a dejar de usar SMS enviados a un número de celular para comprobar la identidad de las personas. Y sobre todo, deberían de continuar con el proceso del panaut; como es posible que en otros países de LATAM si lo tengan y nosotros no? (editado)
    Avatar de Ariana_Grande
    Algo que se me hace raro, es que el préstamo haya sido otorgado por Bancoppel, porque hasta donde yo sé y por lo que me dijeron en sucursal, para pedir un préstamo en Bancoppel si o si necesitas ir a sucursal y dar tu huella dactilar.

    Por favor ayúdame a comprobar cómo aparece el abono del dinero en tu estado de cuenta Bancoppel. Esto lo puedes hacer entrando a la app Bancoppel > seleccionando la cuenta de dónde fue extraído el dinero (y en donde cayó) > darle en movimientos.

    Por favor ayúdame a comprobar si el movimiento sale como: "préstamos Coppel" o una fase similar. Si puedes pon una captura de pantalla.


    Probablemente puedo ayudarte más, pues a mi mamá le pasó casi lo mismo. (editado)
  2. Avatar de Antonio_Carrera
    Es una situación muy rara, tuvieron que saber sus credenciales aparte del número de teléfono, es difícil que el banco resuelva a favor de tu papá pues para hacer una transferencia se utilizan datos que solo el titular de la cuenta conoce, sin embargo te recomiendo ir a condusef directamente para intentar aclarar la situación y que le devuelvan el monto a tu papá
    Avatar de Yo_Soy_Tu_Padre
    a mi se me hace que es alguien mismo que lo conoce, incluso un familiar, incluso el mismo que escribió el mensaje en este post (editado)
  3. Avatar de Comprador
    ¿A poco en Bancoppel puedes hacer una transferencia por esa cantidad así al instante? En los bancos en donde tengo cuenta de débito (Santander, Hey Banco y Banorte) en transferencias arriba de 9 mil tienes que dar de alta la cuenta primero y esperar un tiempo para que quede dada de alta, en ese tiempo te llega una notificación de que estás dando una cuenta nueva de alta y por lo tanto si no fuiste tú puedes cancelar el alta antes de transferir. Pensé que todos los bancos eran iguales.

    ¿Y luego el Token? ¿A poco así de fácil con el puro número puedes cambiar de Token a otro dispositivo? Si es así de fácil, que poca seguridad tiene bancoppel, mejor mantenerse lejos de ese banco.

    Mete tu queja en la CONDUSEF, no pierdas más tiempo.
    Avatar de Ariana_Grande
    No, literalmente todos esos aspectos de seguridad que mencionas los tiene Bancoppel.

    Para hacer operaciones de montos altos si tienes que dar de alta el celular con un código que llega por SMS

    El token, al igual que en todos los bancos, se encuentra en la app móvil.


    Aquí lo que menciona el compañero es que se quedó sin señal, por lo que muy probablemente sufrió sim swapping, y con eso pudieron robar su número de celular para autorizar todas las operaciones bancarias.


    La seguridad de Bancoppel es la misma seguridad chafa que tienen todos los bancos en México: códigos enviados a un SMS, los cuáles son fáciles de obtener porque robar un número de celular es algo bien sencillo
  4. Avatar de sademokido
    Algo menos fuerte me acaba de pasar y sinceramente sigo sin entender qué pasó. Hace poco menos de 2 semanas por ahí de las 8am empezaron a llegarme una cantidad absurda de mensajes de: "su código de seguridad para (x) cosa", me llegaron cerca de 300 msjs en un lapso de 20 minutos y además de eso el mismo tipo de mensajes pero vía correo pero por correo fueron muchos más, unos 1000 me habrán llegado, de páginas colombianas, brasileñas, y mexicanas también. Y en general nada sucedió excepto que alguien sacó un prestamo de 4000 pesos de mi cuenta de Tala, yo llevo cerca de 2 años sin pedir nada ahí y tuve incluso que descargar la app de nuevo, obviamente el NIP ya no era el mismo pero lo pude recuperar sin problemas, les comenté que yo no pedí el préstamo y me enviaron el CEP de la cuenta a la que habían depositado y obviamente era una persona que ni conozco, se los dije y en 2 días ya habían retirado el préstamo de mi cuenta, al final ellos fueron los que perdieron dinero y no yo pero sigo sin entender que fue lo que pasó, después de ese día ya no me han vuelto a llegar ni SMS ni correos de nada pero ahora vivo con la incertidumbre de que algo más pueda suceder.
  5. Avatar de Lej
    pues dale seguimiento por todos lados. fb, Twitter, condusef.
    tengo conocidos en banco azteca y BanCoppel y me comentaron que para ellos es relativamente facil sacar creditos o dinero de los débitos.
    los mismos que te roban son los de los escritorios.

    reportalo por todos lados, te sirve para que te ayuden mas rapido.
  6. Avatar de Yo_Soy_Tu_Padre
    primero la une de bancoppel y luego la Condusef
    Avatar de Ariana_Grande
    Que vaya directamente a Condusef, la UNE no hará ni madres xd

    Le pasó algo super similar a mi mamá. En la une de Bancoppel no hicieron nada, y tristemente en Condusef tampoco hicieron nada y nos dieron la misma respuesta que la une.

    Afortunadamente el préstamo fue a través de Coppel, por lo que Coppel nos ayudó y canceló el préstamo sin pedos aunque ya no teníamos el dinero en la cuenta. (editado)
  7. Avatar de El_Grypho
    si, condusef
Avatar de