Ya sé que nadie la pidió. Pero aquí mi opinión.
Cabe aclarar que llevo 2 años usando iPhone y 15 años usando Android.
Actualmente tengo ambos, un iPhone y un Samsung.
De igual forma cabe aclarar que tengo una Mac y una computadora Windows.
Aquí mis opiniones:
- Ambos me han fascinado y encantado.
- Si pudiera escoger uno para toda la vida, sería el iPhone debido al ecosistema Apple, pero si no tuviera una Mac ni iPad, escogería el Android.
- Ambos tienen pros y contras muy distintos entre sí.
iPhone
Pros:
- No se traba absolutamente para nada, súper fluido.
- La estabilidad del sistema es brutal, sólo se me ha “trabado” una sola ocasión.
- La gestión de archivos es una maravilla comparada con Android.
- El sistema operativo muy minimalista y estéticamente pulido.
- La cámara en aplicaciones o redes sociales es una bestia.
- El ecosistema Apple es su mayor plus, conexión con iPad y Mac.
- De igual forma aunque no tenga ecosistema Apple, se comporta de maravilla con otros sistemas como OneDrive, Google Drive, etc, incluso mejor que Android.
- Tiene aplicaciones de altísima calidad que no están disponibles en Android y si lo están, están muy poco optimizadas. (Ejemplo Fantastical, Bear, etc).
- Mayor calidad de micrófonos y sonido
- La app Shortcuts es una pasada, puedes automatizar absolutamente todo.
- Mayor calidad de Wi-Fi y Bluetooth, buena estabilidad y conexión rápida.
- Apple Pay es una pasada, pagar con este sistema te simplifica mucho la vida.
- Cámara a otro nivel, sobre todo video.
Contras:
- Tiene buena batería, sin embargo, la del Samsung es brutal.
- Poca libertad en tu dispositivo
Samsung
Pros:
- Pantalla superior, disfruto ver más YouTube y series en esta pantalla.
- Calidad de sonido superior. Compatible con codec LDAC, es notoria la diferencia incluso usando Apple Music. Es irónico. (Comparado con Audífonos Sony).
- Su gestión de aplicaciones es BRUTAL. Puedes hacerte un perfil de trabajo e incluso un perfil oculto con cuentas alternativas. El perfil de trabajo se separa por completo de tus aplicaciones personales. Una brutalidad. Me ha servido para esconder aplicaciones que me dan pena que me vean, como Apps de ligue.
- Tienes una libertad infinita, una bestia de libertad. Esto implica poder personalizar el dispositivo, usar cuentas alternativas, usar emuladores, etc.
- Las apps suelen ser más baratas, no es regla, pero en muchos casos sí.
- Puedes hacer el método Turquía (guiño guiño)
- Conectar tu Samsung a un Hub USB y puuum, tienes Samsung Dex, que corre fluido y puede sustituir una PC de uso básico.
- Zoom a otro nivel
Contras:
- Sistema poco optimizado, es común los crasheos incluso con potencia.
- Comparado con el iPhone, tarda más en cargar su batería.
- Es común que una página web no actúe normal y se trabe. Es común en páginas de empresas pequeñas o con poco desarrollo web. El iPhone está naturalmente optimizado incluso usando Google Chrome.
- Apps de baja calidad con respecto a su contraparte en iPhone. Un ejemplo es Notion que funciona a la perfección en iPhone.
- Conexión muy pobre con otros dispositivos.
Veredicto:
Yo ya no puedo vivir sin ambos. Para mí es muy cómodo usar un iPhone, me siento seguro y sé que no me va a fallar. Pero no puedo dejar la libertad que te brinda un Samsung sobre todo por la gestión de aplicaciones.
Mi recomendación es que compres el que más te guste. Ambas opciones te harán feliz.
20 Comentarios
OrdenadosPd: en android tenemos google pay, que es lo mismo, pero no tienes que apretar 2 veces el botón de apagado, basta con desbloquear el celu para pagar (editado)
Raro que menciones esto y no menciones Routines y saliendo a apps de terceros Tasker, Automate, Macrodroid, Autoinput, etc.
Eso sí, recuerdo que en Mac OS Shortcuts era más que seleccionar acciones y activar o desactivar un slider.
Probé Tasker hace años pero meeeh.
A los de iPhone se les cobrará más que estando en Android, eso es un clasismo a la inversa
- Mi LG V50 tiene mejor calidad de micrófono
- Poco optimizado? Samsung!?