Hola,tengo una duda,mi proveedor de cable e internet es "Megacable" con ellos tengo contratados 50 Mbps, que me dan 50 Mbps de bajada y 5 Mbps de subida.
El caso es que tengo con ellos el modem cisco dpc3925 y me pedí en
amazon.com.mx otro router para extender la señal de red de mi casa, y quisiera poner en modo bridge este modem pero no se puede, ya me metí en las opciones de 192.168.0.1 y leyendo en internet se tienen que poner dos cosas, el siguiente:
En el menu principal la opcion Wireless > Ratio Settings > Disable (Wireless Interface) > Save Settings
Luego
Administration > Working Mode > (Seleccionas Bridged Only) > Save Settings y reinicias y ya deberia estar configurado.
La primera opción si me salió, pero la segunda no, entonces quería preguntarles si no pasa nada si solo deshabilito el wi-fi del modem de mi compañia de cable? y solo uso el router que compre en amazon?


Aparte tambien tengo un router viejo (linksis) muy viejo de 54 Mbps y aquí ando haciendo pruebas aquí mi problema:
Busqué en la página de flash routers un tutorial en ingles y dice que hay dos maneras de LAN A LAN y de LAN A WAN, la segunda te dejaría como enmascarado el router secundario atras del principal, tambien me sirvio de LAN A LAN, peroooooooooooo no puedo acceder a las configuraciones del segundo modem!! que le tengo que asignar ip estatica a cada dispositivo, me podrian ayudar?
learntomato.flashrouters.com/rou…er/Aquí les dejo como se debe configurar segun esta página un router en modo puente, pero el problema sería que cuando lo conecto así ya no me abre mi modem secundario el cual es 192.162.1.1 el primero es 192.168.1.0 ese si me lo abre y dice asi:
Opción # 1: conectar dos enrutadores

Con la opción # 1, usted conecta el puerto LAN del enrutador cliente al puerto LAN del enrutador primario (no use el puerto WAN en el enrutador cliente).
Esta es la opción más popular. Por un lado, crea una sola LAN. Como resultado, es mucho más fácil compartir archivos e impresoras con otros dispositivos en la red (independientemente del enrutador al que esté conectado el cliente).
IMPORTANTE: Un enrutador separa dos redes. En la mayoría de los casos, separa su red LAN de Internet y le permite a ciertos tráficos un derecho de paso. Por lo tanto, debido a que el enrutador del cliente no está conectado al puerto de Internet / WAN, muchas de las funciones de enrutamiento no funcionarán. Las funciones de "enrutamiento" que el enrutador realizaría normalmente serán manejadas por el enrutador primario. Por lo tanto, DHCP debe estar deshabilitado en el enrutador secundario.
Como resultado, el enrutador de su cliente debe tener una dirección IP en la misma subred que el enrutador principal. Por lo tanto, si el enrutador principal tiene una dirección IP de 192.168.1.1, puede configurar la dirección IP del enrutador del cliente en 192.168.1.2. Con esta opción, ambos enrutadores están en la misma subred (192.168.1.x). Nuevamente, el enrutador primario maneja todas las funciones de enrutamiento y DHCP.
21 Comentarios