Actualmente soy Telcel, pero estaba pensando en cambiarme a Movistar pero hace unos años su cobertura era mala, pero alguien me comentó que actualmente usan la misma red de at&t alguien sabe si es cierto?
Sí, es la misma cobertura porque tiene un acuerdo con AT&T para usar sólo las antenas, es decir, el tramo de la antena a tu celular, de la antena hacia internet o hacia adentro es diferente, Movistar sigue teniendo su infraestructura, sus servidores, la capa de transporte de red, su tecnología, por esto mismo no se considera OMV al no depender 100% de AT&T, un OMV no tiene infraestructura propia y renta absolutamente todo, es por eso que pueden suceder escenarios como el mencionado anteriormente en el sismo, que Movistar funcionara y AT&T no.
Misma cobertura = Sí Mismo servicio, velocidad, fallas = No (editado)
Pues en teoría si, pero ayer increíblemente durante el temblor por mi zona Movistar tenía llamadas e internet sin ningún problema y ATT estaba caído
Si y no, Movistar si usa la infraestructura de AT&T actualmente para brindar sus servicios, pero no es exactamente igual en cobertura, ya que además usa la red de Telcel para otorgar cobertura extendida en los lugares que no tiene cobertura ATT (lo he comprobado cuando he salido de viaje) aunque no se puede usar por siempre la cobertura extendida, si pasas más de 60 días sin conectarte a la red de Movistar te la cancelan.
Sí y tiene cobertura extendida con Telcel, está última con PUJ
Si es exactamente la misma cobertura, sin embargo a mi me ha parecido mucho más estable la red de Movistar que la de AT&T.
Es correcto.
Hace buen rato dijeron que se iban a fusionar bajo el nombre de at t, así que seguramente será peor... Fusionarse hoy en día solo significa sobrevivir en el mercado.
Saludos.
Hablando de cobertura propia o "nativa" es casi idéntica, salvo por unas pocas localidades donde AT&T no tiene cobertura y Movistar dejó sus radiobases operando con frecuencias que le rentó a AT&T, la cobertura de ambas también incluye el Roaming, ambas empresas tienen acuerdos con Telcel y Altán Redes, pero usan estos acuerdos de maneras diferentes, Movistar ha iniciado en el último año el uso de la red de Altán en muchas localidades pequeñas, mientras que AT&T aún no da mucha información y mantiene a sus usarios en Roming principalmente en Telcel, dejando muchas localidades pequeñas sin servicio, si yo tuviera que elegir entre estas dos, sin duda elegiría Movistar, me parece que están gestionando mejor sus acuerdos y dando mejores resultados en cobertura, además de que tienen mejores precios.
Creo que depende mucho de tu ciudad, en Mérida Telcel va como un rayo, ATT a veces tiene sus momentos buenos y Movistar es como el peorsito en cuanto a cobertura y estabilidad; pero varias veces he viajado a Morelia, Telcel sirva para nada y ATT por ejemplo es muy bueno tanto en cobertura como estabilidad
No
si
No lo haga compa
Movistar cedió los derechos para explotar los espectros de Radiofrecuencia a favor de AT&T y no tendrá 5G propio.
Se supone Triplicó su cobertura con esos acuerdos, ya el problema de Movistar será la Prioridad en la Red y Calidad de servicio que dependen ahora de AT&T y Telcel como los dueños de los Espectros y de la última milla de la Cobertura extendida.
En resumen, si buscas 5G Movistar simplemente te va a revender el de AT&T , para datos LTE pudieras tener un servicio más lento e inestable comparados con Telcel / AT&T
Conocen alguna compañía de telefonía que use la red de Telcel pero ande barata? Xd
Todas las OMV de Altán
Sí, es la misma ya que Telefónica (Movistar) desde el 2019 tiene convenio con AT&T para usar su infraestructura de última milla y migrar su tráfico hacia su red con el fin de devolver sus frecuencias de espectro radioeléctrico. Es decir, dejar de usar sus propias antenas y radiobases para usar las de AT&T. Por tanto, donde hay cobertura de AT&T también debería de tener Movistar. Pero, a diferencia de los OMV´s que toda su infraestructura pertenece a la compañía que les provee señal, Movistar sigue usando la propia para proveer su servicio (red de agregación, red de núcleo y fibra óptica). Por eso es que la calidad del servicio no es necesariamente la misma a pesar de compartir la misma red. Incluso las fallas pueden ser diferentes en cada uno. Un ejemplo: desde las 7 de la noche comenzó a fallar la red de Movistar en mi ubicación. En una tableta 3G con Movistar se conecta a la red extendida de Telcel (MovistarExtend 3G) pero en un "cacahuate" 3G de un familiar con Weex (OMV de Movistar) sin señal (Buscando):
Pero sólo es la red de Movistar, ya que si se buscan redes, aparecen las redes de AT&T (con los nombres de "Iusacell 3G" y "Nextel 3G"):
Buscando información, hay usuarios que reportan falla en las llamadas de Movistar. Y al hacer una búsqueda de red con otro dispositivo 4G sí hay red de Movistar LTE y de AT&T, la que no funciona es la red 3G: Eso explica porqué hay usuarios que no pueden hacer llamadas pero sí tienen datos, ya que para hacer llamadas en 4G se requiere VoLTE (el mismo problema de Altán con las llamadas sin VoLTE).
17 Comentarios
OrdenadosMisma cobertura = Sí
Mismo servicio, velocidad, fallas = No (editado)
Fusionarse hoy en día solo significa sobrevivir en el mercado.
Saludos.
Se supone Triplicó su cobertura con esos acuerdos, ya el problema de Movistar será la Prioridad en la Red y Calidad de servicio que dependen ahora de AT&T y Telcel como los dueños de los Espectros y de la última milla de la Cobertura extendida.
En resumen, si buscas 5G Movistar simplemente te va a revender el de AT&T , para datos LTE pudieras tener un servicio más lento e inestable comparados con Telcel / AT&T
Un ejemplo: desde las 7 de la noche comenzó a fallar la red de Movistar en mi ubicación. En una tableta 3G con Movistar se conecta a la red extendida de Telcel (MovistarExtend 3G) pero en un "cacahuate" 3G de un familiar con Weex (OMV de Movistar) sin señal (Buscando):
Pero sólo es la red de Movistar, ya que si se buscan redes, aparecen las redes de AT&T (con los nombres de "Iusacell 3G" y "Nextel 3G"):
Buscando información, hay usuarios que reportan falla en las llamadas de Movistar. Y al hacer una búsqueda de red con otro dispositivo 4G sí hay red de Movistar LTE y de AT&T, la que no funciona es la red 3G:
Eso explica porqué hay usuarios que no pueden hacer llamadas pero sí tienen datos, ya que para hacer llamadas en 4G se requiere VoLTE (el mismo problema de Altán con las llamadas sin VoLTE).