buenas noches chicos, tengo una duda acerca de mis TDC Banco Azteca.
El caso es que soy un usuario totalero. siempre pago el monto mínimo para no generar intereses. El caso aquí es que van 2 ocasiones que al pagar en ventanilla los ejecutivos quedan a deber centavos de ese monto mínimo para no generar intereses. es decir si debo 4231.55 ellos te cobran 4231.00 y esos 0.55 centavos siguen apareciendo en la app como monto mínimo para no generar intereses. entonces según he leído que si no cubres el total aunque quedes a deber 1 peso te cobra intereses de toda la cantidad total y no de lo que quedes a deber. entonces mi duda es si esto también aplica solo por quedar a deber centavos? no estoy seguro si los ejecutivos se equivoquen realmente o lo hagan a propósito pues fueron 2 ejecutivos diferentes. Y si te cobran intereses por esos centavos que ellos no te cobran pues es inaceptable, se imaginan a cuánta gente les han hecho lo mismo y ellos ni cuenta se dan? Como yo sí me di cuenta en las 2 ocasiones pues pague esos centavos antes de la fecha límite no m cobraron intereses, pero que habría pasado si no me doy cuenta?
Que pasa si no te das cuenta ? Pues te cobran jajaja ... Más en esos bancos que lo hacen adrede .
Por otro lado, como ya comentaron, solo vas y dices que vas a pagar x tarjeta. Te dirá el pago mínimo y el pago para no generar interés, a partir de allí le dices voy a pagar $4,500 por decir algo y listo, él no decide cuanto vas a pagar, incluso la puedes liquidar en cualquier momento. Pero si no le dicen nada pues lógicamente el cajero va a aplicar el pago que quiera, quizá con toda la intención de que el banco le cobre interés al cliente, como mencionas, debe estar en su manual de cajero de BAZ
Tan simple como esto. Les gusta complicarse.
Pero la gente piensa
No quiero que el banco jinetee mis 3 centavos.
Por eso no les gusta redondear hacia arriba.
Si te llegan será hasta la fecha de corte siguiente.
Puede algunos bancos dan 1 o 2 días de gracia , que si pagas un día después no te cobran intereses. No son todos los bancos, no son a todos los clientes, no te lo puede confirmar el banco o no, pero si al siguiente corte no te salen esos intereses la libraste (y).
Depende cada banco, pero si siempre gas sido cumplido en tus fechas de pago... En algunos bancos te "permiten" un día de atraso en una o dos ocasiones al año.
Pero ya no te arriesgues, como sugerencia:
- paga unos 2, 3 o 5 días antes de tu fecha límite
- paga unos pesos extra para que no quedes a deber centavos como comentaron en esta discusión. Considera que muchas veces los cajeros no tienen mucho "cambio" y por eso mejor redondear a montos de $50 o $100.
Por otra parte, me tocó ver, en una ocasión, a una señora que quería sus 5 centavos de cambio...