Mil veces OneDrive, yo usé ambos por años y te cuento mi experiencia.
Antes cuando era usuario Android tuve sincronización automática y todo me iba de maravilla, nunca tuve ninguna queja. Podía sincronizar mi Windows y mis Android sin problema. Tenía dos carpetas en mi escritorio de Windows que se sincronizaban automáticamente y yo feliz. Podías compartir enlaces etc.
El problema fue que hubo un tiempo que se me caía demasiado el cabello (por problemas que tuve de depresión y ansiedad) y pues me tomaba fotos para ver qué tan grave estaba esto. Entonces en YouTube me empezó a salir publicidad relacionada con calvicie y ahí me percaté que fue cosa de Google Drive porque no había buscado para nada algo relacionado con esto. Afortunadamente después de tratamiento psicológico y mejora en mi salud mental, la caída de cabello paró, pero quedé muuuuy asustado de cómo Google invade tu privacidad personal a grados extremos.
Después me cambié a iPhone y seguía usando mi Google Drive. Bloquee por completo el acceso de terceros en mi iPhone a YouTube. Y pues me seguí percatando de la publicidad rara de YouTube relacionada con fotos que se subían a mi drive. Sólo era en YouTube casualmente, con la misma cuenta del Drive.
Así fue que, decidí pasarme a OneDrive.
Si bien, OneDrive no tiene la misma gestión de fotos tan buena como Google, ya no siento una invasión en mi privacidad, además que funciona muy bien con Windows (tengo sincronizado mis documentos y escritorio por completo) y con iPhone. Además que te incluye toda la paquetería de Office con acceso Online en la nube.
Yo que ocupo bastante documentación no sabes la maravilla que ha sido OneDrive para mí, además que la caja fuerte para guardar archivos más sensibles con una capa de seguridad mayor se me hace increíble.
Yo pago el familiar y me lo divido con mi hermana, tía y primas, y en total cada quién pagamos 30 pesos mensuales (yo les cobro de forma anual, 360) y cada quién tiene su nube 1TB y toda la paquetería de Office 365 Home.
9 Comentarios
Depende tu uso. Yo tengo el Microsoft 365 por aquello de la ofimática. Yo me voy por OneDrive por la sincronización automática con mis computadoras.
Si tienes Office 365 ya tienes 1TB de almacenamiento en Onedrive. Desconozco el costo de Google One. Otra cosa con office, puedes comprar la suscripción familiar y vendes 5 de los 6 espacios disponibles. Vendrías pagando como 350 al año por cada espacio.
Microsoft One Drive por mucho, me encanta lo funcional que es.
Onedrive mil veces, pues tambien te incluye el Office. Y a Google no le confiaria ni los buenos dias.
Editado por "animeild" feb 2º.
Mil veces OneDrive.
Mil veces OneDrive, yo usé ambos por años y te cuento mi experiencia.
Antes cuando era usuario Android tuve sincronización automática y todo me iba de maravilla, nunca tuve ninguna queja. Podía sincronizar mi Windows y mis Android sin problema. Tenía dos carpetas en mi escritorio de Windows que se sincronizaban automáticamente y yo feliz. Podías compartir enlaces etc.
El problema fue que hubo un tiempo que se me caía demasiado el cabello (por problemas que tuve de depresión y ansiedad) y pues me tomaba fotos para ver qué tan grave estaba esto. Entonces en YouTube me empezó a salir publicidad relacionada con calvicie y ahí me percaté que fue cosa de Google Drive porque no había buscado para nada algo relacionado con esto. Afortunadamente después de tratamiento psicológico y mejora en mi salud mental, la caída de cabello paró, pero quedé muuuuy asustado de cómo Google invade tu privacidad personal a grados extremos.
Después me cambié a iPhone y seguía usando mi Google Drive. Bloquee por completo el acceso de terceros en mi iPhone a YouTube. Y pues me seguí percatando de la publicidad rara de YouTube relacionada con fotos que se subían a mi drive. Sólo era en YouTube casualmente, con la misma cuenta del Drive.
Así fue que, decidí pasarme a OneDrive.
Si bien, OneDrive no tiene la misma gestión de fotos tan buena como Google, ya no siento una invasión en mi privacidad, además que funciona muy bien con Windows (tengo sincronizado mis documentos y escritorio por completo) y con iPhone. Además que te incluye toda la paquetería de Office con acceso Online en la nube.
Yo que ocupo bastante documentación no sabes la maravilla que ha sido OneDrive para mí, además que la caja fuerte para guardar archivos más sensibles con una capa de seguridad mayor se me hace increíble.
Yo pago el familiar y me lo divido con mi hermana, tía y primas, y en total cada quién pagamos 30 pesos mensuales (yo les cobro de forma anual, 360) y cada quién tiene su nube 1TB y toda la paquetería de Office 365 Home.
Google one para lo personal y one drive para todo lo de la escuela/trabajo xd
Mil veces OneDrive, yo usé ambos por años y te cuento mi experiencia.Antes …Mil veces OneDrive, yo usé ambos por años y te cuento mi experiencia.Antes cuando era usuario Android tuve sincronización automática y todo me iba de maravilla, nunca tuve ninguna queja. Podía sincronizar mi Windows y mis Android sin problema. Tenía dos carpetas en mi escritorio de Windows que se sincronizaban automáticamente y yo feliz. Podías compartir enlaces etc.El problema fue que hubo un tiempo que se me caía demasiado el cabello (por problemas que tuve de depresión y ansiedad) y pues me tomaba fotos para ver qué tan grave estaba esto. Entonces en YouTube me empezó a salir publicidad relacionada con calvicie y ahí me percaté que fue cosa de Google Drive porque no había buscado para nada algo relacionado con esto. Afortunadamente después de tratamiento psicológico y mejora en mi salud mental, la caída de cabello paró, pero quedé muuuuy asustado de cómo Google invade tu privacidad personal a grados extremos.Después me cambié a iPhone y seguía usando mi Google Drive. Bloquee por completo el acceso de terceros en mi iPhone a YouTube. Y pues me seguí percatando de la publicidad rara de YouTube relacionada con fotos que se subían a mi drive. Sólo era en YouTube casualmente, con la misma cuenta del Drive.Así fue que, decidí pasarme a OneDrive.Si bien, OneDrive no tiene la misma gestión de fotos tan buena como Google, ya no siento una invasión en mi privacidad, además que funciona muy bien con Windows (tengo sincronizado mis documentos y escritorio por completo) y con iPhone. Además que te incluye toda la paquetería de Office con acceso Online en la nube.Yo que ocupo bastante documentación no sabes la maravilla que ha sido OneDrive para mí, además que la caja fuerte para guardar archivos más sensibles con una capa de seguridad mayor se me hace increíble.Yo pago el familiar y me lo divido con mi hermana, tía y primas, y en total cada quién pagamos 30 pesos mensuales (yo les cobro de forma anual, 360) y cada quién tiene su nube 1TB y toda la paquetería de Office 365 Home.
Precisamente por esto es que a Google no le confio ni los buenos dias y lo tengo bloqueado lo mas que puedo.
Si me ha pasado también, la verdad ignoro esos anuncios, pero a veces me sorprendo de qué tan desarrollada tiene la IA esas cosas como para ofrecerte productos y realmente se da uno cuenta de que las empresas ya tienen el control de las personas y la mayoría no lo sabe.
Antes cuando era usuario Android tuve sincronización automática y todo me iba de maravilla, nunca tuve ninguna queja. Podía sincronizar mi Windows y mis Android sin problema. Tenía dos carpetas en mi escritorio de Windows que se sincronizaban automáticamente y yo feliz. Podías compartir enlaces etc.
El problema fue que hubo un tiempo que se me caía demasiado el cabello (por problemas que tuve de depresión y ansiedad) y pues me tomaba fotos para ver qué tan grave estaba esto. Entonces en YouTube me empezó a salir publicidad relacionada con calvicie y ahí me percaté que fue cosa de Google Drive porque no había buscado para nada algo relacionado con esto. Afortunadamente después de tratamiento psicológico y mejora en mi salud mental, la caída de cabello paró, pero quedé muuuuy asustado de cómo Google invade tu privacidad personal a grados extremos.
Después me cambié a iPhone y seguía usando mi Google Drive. Bloquee por completo el acceso de terceros en mi iPhone a YouTube. Y pues me seguí percatando de la publicidad rara de YouTube relacionada con fotos que se subían a mi drive. Sólo era en YouTube casualmente, con la misma cuenta del Drive.
Así fue que, decidí pasarme a OneDrive.
Si bien, OneDrive no tiene la misma gestión de fotos tan buena como Google, ya no siento una invasión en mi privacidad, además que funciona muy bien con Windows (tengo sincronizado mis documentos y escritorio por completo) y con iPhone. Además que te incluye toda la paquetería de Office con acceso Online en la nube.
Yo que ocupo bastante documentación no sabes la maravilla que ha sido OneDrive para mí, además que la caja fuerte para guardar archivos más sensibles con una capa de seguridad mayor se me hace increíble.
Yo pago el familiar y me lo divido con mi hermana, tía y primas, y en total cada quién pagamos 30 pesos mensuales (yo les cobro de forma anual, 360) y cada quién tiene su nube 1TB y toda la paquetería de Office 365 Home.
Y a Google no le confiaria ni los buenos dias.Antes cuando era usuario Android tuve sincronización automática y todo me iba de maravilla, nunca tuve ninguna queja. Podía sincronizar mi Windows y mis Android sin problema. Tenía dos carpetas en mi escritorio de Windows que se sincronizaban automáticamente y yo feliz. Podías compartir enlaces etc.
El problema fue que hubo un tiempo que se me caía demasiado el cabello (por problemas que tuve de depresión y ansiedad) y pues me tomaba fotos para ver qué tan grave estaba esto. Entonces en YouTube me empezó a salir publicidad relacionada con calvicie y ahí me percaté que fue cosa de Google Drive porque no había buscado para nada algo relacionado con esto. Afortunadamente después de tratamiento psicológico y mejora en mi salud mental, la caída de cabello paró, pero quedé muuuuy asustado de cómo Google invade tu privacidad personal a grados extremos.
Después me cambié a iPhone y seguía usando mi Google Drive. Bloquee por completo el acceso de terceros en mi iPhone a YouTube. Y pues me seguí percatando de la publicidad rara de YouTube relacionada con fotos que se subían a mi drive. Sólo era en YouTube casualmente, con la misma cuenta del Drive.
Así fue que, decidí pasarme a OneDrive.
Si bien, OneDrive no tiene la misma gestión de fotos tan buena como Google, ya no siento una invasión en mi privacidad, además que funciona muy bien con Windows (tengo sincronizado mis documentos y escritorio por completo) y con iPhone. Además que te incluye toda la paquetería de Office con acceso Online en la nube.
Yo que ocupo bastante documentación no sabes la maravilla que ha sido OneDrive para mí, además que la caja fuerte para guardar archivos más sensibles con una capa de seguridad mayor se me hace increíble.
Yo pago el familiar y me lo divido con mi hermana, tía y primas, y en total cada quién pagamos 30 pesos mensuales (yo les cobro de forma anual, 360) y cada quién tiene su nube 1TB y toda la paquetería de Office 365 Home.
Precisamente por esto es que a Google no le confio ni los buenos dias y lo tengo bloqueado lo mas que puedo.