Hola promodescuenteros, espero el espacio me permita compartir con ustedes está duda.
Existe algún punto de venta confiable donde pueda comprar lingotes o barras de plata y/o oro?
Entiendo que puedo comprar las onzas en banco, pero siento que ellos se quedan con una mochadota, el banco nunca pierde.
Pienso que quiza te convenga comprar algun kit(bascula y quimicos) para comprar oro por pedaceria, asi compruebas cada pieza y lo compras mucho mas barato, cuando ya tengas una cantidad considerable(logico a tu consideración) puedes hacer su función(inclusive en tu casa, logicamente con algunos elementos adecuados y necesarios) y generar tu propio lingote
Quizás un etf sea lo que buscas si lo que quieres es relativa bursatilidad. (BAR por ejemplo).
Lo mas "seguro" es siempre diversificar y esto va en función a tus necesidades y monto de inversión, Me explico:
Si el dinero es relativamente poco: Yo diría 20 mil o menos lo que mas te conviene es armarte un portafolio pequeño en GBM de empresas solidas y ETFs: Empresas que den dividendos como FIBRAS, algo de empresas consolidadas tanto mexicanas como extranjeras y si quieres un poquito de crypto. Con esto tienes la ventaja que tu dinero esta relativamente líquido y disponer de estas inversiones no es tan costoso, (si, disponer de una inversion cuesta dinero). CETES directo también es buena idea en este escenario.
Si ya es mas lana necesitas entender cuál es tu objetivo: inversión para el retiro, ahorro a largo plazo, ahorro a mediano para comprarte algo (casa, auto)... y de ahi definir tu tolerancia al riesgo ademas de definir cuanto tiempo le quieres invertir a aprender....
1) Si no quieres aprender ni estas dispuesto a invertir tiempo: busca un fondo de inversión decente y mete tu lana ahi y vele ahorrando... incluso aportaciones a las afores son buena idea en determinadas circunstancias.
2) Si quieres aprender empieza de a poquito, NO te metas en cosas riesgosas que no entiendas llamese Crypto, CFDs, Aeromexico, o cualquier cosa que este de moda. Alejate de los que dicen compra Crypto y holdea jaja..
Define cuanto tiempo le quieres dedicar:
Hacer Trading diario es estar 24/7 al pendiente de los mercados y requiere mucho mucho esfuerzo y hasta perder dinero en el camino aprendiendo y si tienes poco capital no vale la pena.
Personalmente le dedico una o dos horas a la semana a revisar mis estrategias, me gusta mucho revisar números y graficas.
El mundo de las inversiones financieras ya sean tradicionales o digitales no es para todos, hay quienes se sienten más cómodos comprando bienes raíces o poniendo un negocio y les va excelente. El chiste es meterle a algo que le sepas o estes dispuesto a aprender.
Y los bienes raíces no son para todos, hace años mi papa compro varios lotes rústicos en su pueblo... ni han subido tanto de precio y son una patada en la cara el estarlos manteniendo ya sea por impuestos o hasta por el tema de limpiarlos periódicamente y venderlos es un pedo: muchos interesados y pocas ofertas serias, la mayoría quiere comprar barato y en pagos chiquitos sin intereses jajaja...
Quizás un etf sea lo que buscas si lo que quieres es relativa bursatilidad. (BAR por ejemplo).
Pienso que quiza te convenga comprar algun kit(bascula y quimicos) para comprar oro por pedaceria, asi compruebas cada pieza y lo compras mucho mas barato, cuando ya tengas una cantidad considerable(logico a tu consideración) puedes hacer su función(inclusive en tu casa, logicamente con algunos elementos adecuados y necesarios) y generar tu propio lingote
¿No sería menos puro? Con oro no he trabajado, pero con plata sí, y las onzas de plata son ley .999 mientras que la plata de joyería de la más alta calidad es ley .920, que la .999 es demasiado frágil para usarla en básicamente cualquier cosa que no sea como, un bloque.
¿Hay forma de eliminar estas impurezas (¿cobre? Idk)? En la plata sí se eliminan algunas impurezas mientras se funde, pero los metales utilizados para las aleaciones se mantienen (como el cobre) al fundir la plata.
Compra bitcoin o alguna otra cryptomoneda. Holdea un par de años. De nada
Esa sugerencia es muy conocida. La que me genera duda es si ahora vale la pena tomar deudas en pesos porque perdera tremendamente su valor ?
Si en definitivo, pero tomando pedaceria de 18k, 14k y 10k y hechando un poco de matematicas podria crear una mezcla de 14k. Se que hay procesos de refinado del oro presisamente para retirar impurezas y otros materiales pero eso definitivamente no se puede realizar en casa
Vivimos en latam cada día corremos el riesgo que el peso se desplome (llegó Trump a la presencia de EUA y se desplomó a 20 por dólar) mi consejo no agarres deudas trata de que sea dinero libre de deudas y no te refugies solo en cripto también en metales y divizas extranjeras (euro dólar etc)
Como ejercicio de pensamiento,
1. porque no solo el crypto? Estoy a favor de los metales preciosos, solo que son muy dificiles de administrar.
2. Porque divisas extranjeras? Si es posible que el dolar y el euro vayan por la misma suerte del peso.
no solo cripto porque es muy volátil cabe la posibilidad que cuando necesites el dinero bitcoin este en un punto dónde no sea recomendable vender segundo seamos sinceros es extremadamente difícil que el dólar se hunda o que el peso recupere terreno (nunca volveremos a ver el dólar a 15 o menos) y los metales porque históricamente siempre han Sido una reserva de valor además que la plata a demostrado ser de los activos que mejor soportan una crisis y más rápido se recuperan
Mala estrategia en mi opinión, no hay, por el momento, alguna circunstancia geopolítica/socio-económica que pudiese ocasionar un desplome del peso de la misma forma que el rublo. Si es que las materias primas y los combustibles aumentaran de valor, el peso no se debilitaría, al contrario, observando subjetivamente los hechos históricos, debería haber un segundo "milagro mexicano".
Lo mas "seguro" es siempre diversificar y esto va en función a tus necesidades y monto de inversión, Me explico:
Si el dinero es relativamente poco: Yo diría 20 mil o menos lo que mas te conviene es armarte un portafolio pequeño en GBM de empresas solidas y ETFs: Empresas que den dividendos como FIBRAS, algo de empresas consolidadas tanto mexicanas como extranjeras y si quieres un poquito de crypto. Con esto tienes la ventaja que tu dinero esta relativamente líquido y disponer de estas inversiones no es tan costoso, (si, disponer de una inversion cuesta dinero). CETES directo también es buena idea en este escenario.
Si ya es mas lana necesitas entender cuál es tu objetivo: inversión para el retiro, ahorro a largo plazo, ahorro a mediano para comprarte algo (casa, auto)... y de ahi definir tu tolerancia al riesgo ademas de definir cuanto tiempo le quieres invertir a aprender....
1) Si no quieres aprender ni estas dispuesto a invertir tiempo: busca un fondo de inversión decente y mete tu lana ahi y vele ahorrando... incluso aportaciones a las afores son buena idea en determinadas circunstancias.
2) Si quieres aprender empieza de a poquito, NO te metas en cosas riesgosas que no entiendas llamese Crypto, CFDs, Aeromexico, o cualquier cosa que este de moda. Alejate de los que dicen compra Crypto y holdea jaja..
Define cuanto tiempo le quieres dedicar:
Hacer Trading diario es estar 24/7 al pendiente de los mercados y requiere mucho mucho esfuerzo y hasta perder dinero en el camino aprendiendo y si tienes poco capital no vale la pena.
Personalmente le dedico una o dos horas a la semana a revisar mis estrategias, me gusta mucho revisar números y graficas.
El mundo de las inversiones financieras ya sean tradicionales o digitales no es para todos, hay quienes se sienten más cómodos comprando bienes raíces o poniendo un negocio y les va excelente. El chiste es meterle a algo que le sepas o estes dispuesto a aprender.
Y los bienes raíces no son para todos, hace años mi papa compro varios lotes rústicos en su pueblo... ni han subido tanto de precio y son una patada en la cara el estarlos manteniendo ya sea por impuestos o hasta por el tema de limpiarlos periódicamente y venderlos es un pedo: muchos interesados y pocas ofertas serias, la mayoría quiere comprar barato y en pagos chiquitos sin intereses jajaja...
Gracias por el tiempo para compartir tu valiosa respuesta.
Mi intencion es asignar 8% de mis ingresos (no patrimonio) en APRENDER a invertir, y otro 8% en INVERTIR ya directamente. Mi patrimonio no lo administro yo sino un concejo que administra el patrimonio de varias familias, pero va a llegar el momento donde yo tenga que hacerlo y quiero hacerlo igual o mejor de lo que hace este concejo.
Aclarado el punto, te aconsejo empieces de a poquito y con instrumentos (cosas) accesibles en el mercado mexicano, desde lo obvio como temas de papeleo hasta temas de impuestos. Lo mas fácil para aprender es GBM, es una gran herramienta para entrarle a la bolsa y a otra instrumentos para aprender. Tiene una app y todo, muy fácil dee usar... si ya quieres algo Pro con el tiempo descubrirás que hay mejores opciones sobre todo por el tema de comisiones, pero yo lo dejaría para un segundo paso...
Otro tema que se me olvido abordar es el psicológico: para mi es lo mas importante, muchos tenemos naturaleza de apostador aunque no nos demos cuenta... te cuento: hace dos años me corrieron de la chamba, me dieron buena liquidación y afortunadamente encontré trabajo luego luego asi que decidí meterme a la bolsa... y que crees, entre justo en lo mas bajo por la crisis de ella pandemia, entonces en dos tres meses ya había duplicado mi lana... me creía un genio. Le meti mas y mas, obviamente ya que el mercado se estabilizó se llevó muchas de mis ganancias... analizando y reflexionando me di cuenta que fue pura suerte. Desde ahi me propuse analizar mis movimientos y no solo subirme al tren... cuando quiero apostar y ganar un montón mejor le meto al Caliente, tiene mas o menos las mismas probabilidades y me divierto mas.
Gracias! Hay un super libro que acabe hace poco que se llama thinking in bets, de la campeona de póker Annie Duke que describe muy bien tu experiencia. Me estoy iniciando en el crypto y me encanta lo que me aconsejas, me voy a familiarizar con esa app también.