Que tal "ahorradores compulsivos", les cuento que revisando el estado de cuenta de mi tarjeta de crédito bancomer me encontré con un cargo por $47 de BERYCLUB COM MX. Ya levanté mi aclaración con el banco (bancomer) y ellos me comentan que es un cargo mensual recurrente, por lo que también tuve que levantar un bloqueo a esta "empresa".
Revisando en internet me encontré con que son varias personas quienes han tenido este problema, con cargos mayores y por parte de MCKELINE COM MX y DARSBENEFIT.
Así que mi consejo es revisar sus estados de cuenta y si es la mala suerte que tienen el cargo hacer la reclamación inmediatamente, sobre todo por que normalmente ocupamos nuestras tarjetas d crédito para aprovechar las ofertas. No tengo ni idea de donde hayan tomado mis datos, ya que normalmente en compras por internet pago con Paypal.
Saludos a todos.
43 Comentarios
OrdenadosNo es el mismo cargo recurrente que pusieron al pricipio de este TEMA pero es el mismo tipo de ROBO y pues todos debemos estar atentos a los multiples formas que se presenta y se presentará este ROBO.
En el caso de los cargos recurrentes de la empresa "ACTITUDGREEN COM CR MEX"
en el link siguiente pueden ver como no soy el único que le hicieron éste cobro.
superador.mx/e18…to
Como verán la gente ROBADA por esta empresa tiene tarjertas de credito de diferentes Bancos incluyendo las tarjetas VISA y MASTERCARD.
Ahora en mi caso fue a una Tarjeta de Crédito Bancomer/VISA que ya desapareció hace 3 años (hace 3 años que ese plástico se cambió por otro), pero que adivinen quién es la única empresa (empresa del NAVO, HORTO, y por lo visto empleados que roban por lo mal que les pagan y por la falta de buenos empleados)
¿Adivinan?
Pues es CABLEVISION, ahora IZZI de Ciudad de México. Los cargos recurrentes ("CR") a un servicio se mantienen vigentes pesé a que hayas cambiado de plástico, el punto es que ESE PLASTICO dejó de existir hace 3 años y el único servicio que lo tiene VIGENTE es IZZI (Si ya se que me van a decir y en efecto no he cambiado de plan con CABLEVISION hace 3 años).
Así que en mi caso la fuga de datos es muy clara, no FUE Amazon, no Fue Paypal, no Fue Mercadopago que le estaba hechando la culpa porque el mes pasado use por primera vez mercadopago para pagar a MSI, pero en atención telefónica en Bancomer me explicaron que el "Cargo Recurrente" esta aplicado a ese plastico que no tengo hace 3 años, ¡¡¡¿¿¿cómo la VEN???!!!
¿¿¿ Alguién más quiere levantar una denuncia a la Profeco contra IZZI ???
OJO con los MICROS ROBOS a las tarjetas de crédito, pesito a pesito suman y suman millones, como los robos multimillonarios que hacen/hacían con los SMS premiums. Como repito pesito a pesito suman millones. (editado)
A mí me apareció el cargo de $38 de TIEMPOYSALUD. Ese día recogí mi tarjeta nueva en la sucursal del banco, y luego avisé a Cablevisión ahora IZZI que usaría esa nueva tarjeta. Fue mi única transacción con la tarjeta nueva!
Debe ser IZZI.
Yo ya cancelé mi tarjeta. No pienso arriesgarme. Si pueden hacerlo con $38 podrán hacerlo con montos mayores.
Sí. Toda la razón.
Nada más me parecería bastante ilógico que alguien primero pensara que una empresa internacional cuyos sistemas y procesos son auditados como PayPal es culpable antes que una empresa mexicana monopólica que opera como quiere y cuyos sistemas les apuesto que nadie audita seriamente.
Pero bueno, tal vez no a todos les parezca obvio eso y me disculpo por la reacción que tuve y el tono del post anterior.
Así que tengan cuidado cuando le dan sus datos a empresas mexicanas o de países donde los gobiernos no se toman estas cosas con seriedad. Todos hemos sabido que en Estados Unidos se filtran datos de tarjetas en tiendas y demás, pero se arman escándalos y se anuncian los hechos. Aquí en México, les apuesto que eso sucede más seguido, pero jamás se sabe porque no hay la misma obligación moral, ni consecuencias legales, ni se audita de la misma manera a las empresas en ese aspecto. Tengan cuidado; cuando dan sus datos para domiciliar pagos a empresas como Izzi y Telcel, ellos son responsables de cómo guardan dichos datos de la tarjeta. (editado)
Revisando mis estados de cuenta, note tambien que en la tarjeta comprometida tenia un pago a MERCADOPAGO en el mes de agosto. Por si o por no, totalmente perdio mi confianza ese medio para pagar.
Como dato, desde que instale el antivirus de avira me sale que la pagina de paypal no es confiable
Yo me voy por la teoría de que están adivinando números de tarjeta, que anda algún rootkit suelto por ahí, o que empleados de los bancos están vendiendo los datos. La otra posibilidad es que alguna cadena de mercados esté guardando datos de manera insegura. Podría ser Oxxo o Soriana, por ejemplo. O también podría ser alguna empresa monopólica ultrapopular como Telcel o Izzi quien esté filtrando los datos.
Y la posibilidad que da más miedo es que hayan hackeado el sistema de pagos de Visa. (editado)
http://www.promodescuentos.com/profile/iYisus ¿Por favor nos puedes compartir tu experiencia y tu posible inferencia del origen del robo de los datos?
Si es un tipo que vende los datos pues es más fácil reclamar a la empresa para que haga investigación interna, pero si es un Hacker pues cambia de empresa en empresa y esta más cañon seguirlo. Pero de igual forma es importante la denuncia para que los "Micro-robos" sean de miles y no de millones.
Y por el modus operandi, no me extrañaría que el robo sea por grupos de personas de otros países o que hayan importado la metodología. (editado)