Alguien ha devuelto recientemente desde México algún producto comprado en Amazon.com? Amazon te proporciona la etiqueta de envío? La devolución es gratis? Te reembolsan los costos de envío e importación? Quiero comprar un producto vendido por un tercero pero enviado por Amazon en Amazon.com pero al ser un tercero siempre está el riesgo de que el producto no sea el correcto o que no sea de buena calidad.
Me contacté al chat de Amazon.com para preguntar y primero me dijeron que Amazon da una etiqueta para devolverlo pero que te descuenta el costo de la etiqueta al hacer el reembolso, y la segunda vez me dijeron que Amazon no ofrece etiquetas de envío para regresar productos enviados fuera de USA.
Alguien que lo haya hecho recientemente y sepa bien el proceso? También busqué en discusiones pero la mayoría tiene bastante tiempo de ser creadas y tal vez ya cambió el proceso para este tipo de devoluciones.
Me contacté al chat de Amazon.com para preguntar y primero me dijeron que Amazon da una etiqueta para devolverlo pero que te descuenta el costo de la etiqueta al hacer el reembolso, y la segunda vez me dijeron que Amazon no ofrece etiquetas de envío para regresar productos enviados fuera de USA.
Alguien que lo haya hecho recientemente y sepa bien el proceso? También busqué en discusiones pero la mayoría tiene bastante tiempo de ser creadas y tal vez ya cambió el proceso para este tipo de devoluciones.
19 Comentarios
OrdenadosCreo que para que te den o no etiqueta de devolución depende del producto que vas a comprar que debe decir elegible para devolución ya que unos artículos no lo tienen.
Amazon.com no funciona igual xd
Pero si te lo está enviando Amazon, ¿para qué te quejas de si es vendido o no por un tercero?
Si te llega algo diferente cuando es enviado por Amazon, realmente no es problema del tercero, fue de Amazon al empacar. Es más, si checas las reseñas que luego le dan al vendedor, llega Amazon, tacha el comentario y dice algo como "Amazon fue quien lo envió, asumimos la responsabilidad" o algo así.
El proceso sigue siendo el mismo. Considera que cuando envías por tu cuenta parece que sí hay un límite de reembolso de envío. Hace poco alguien mencionó que no reembolsaban más de $400. Así que tampoco te manches por DHL en envío express por más de $2,000. Fuera de eso, te debería de llegar una guía de DHL.
Cuando compras en amazon.com, (no .com.mx) Amazon solo te da una etiqueta de envío genérica con la dirección de envío. Y tú tienes que ver con quién lo vas a enviar y tienes que pagar el envío. Amazon solo te va a dar 20 USD para devolver el articulo.
Si el artículo resulta defectuoso Amazon te va a devolver todo lo que pagaste por el artículo (artículo, envío a tu domicilio e impuestos de importación), además de que te van a depositar lo que haya faltado del envío.
Es muy diferente a comprar en amazon.com a que el remitente y/o vendedor sea Amazon US, pues el portal en el que compras tiene diferentes reglas sin importar el vendedor en este caso xd
Esto yo lo comento con 2 experiencias, la última hace más de 4 meses. Desconozco si Amazon.com ya haya cambiado su política, pero hasta hace 4 meses estoy seguro de que Amazon no te da etiqueta prepagada xd (editado)